15 jul. 2025

Un avión se transforma en el submarino de Tintín

La compañía aérea Brussels Airlines y el museo Moulinsart presentaron este lunes un avión inspirado en las aventuras de Tintín, el popular personaje diseñado por el belga Hergé, que ha sido convertido a golpe de pincel en el submarino con forma de tiburón negro que utiliza el intrépido reportero.

Este Airbus A320 personalizado es el resultado de unos cuantos meses de trabajo en secreto. | Foto: @FlyingBrussels

EFE

La aeronave, bautizada como “Rackham” en honor a la historieta “Rackham el Rojo” y que este lunes se estrena con un vuelo desde Bruselas a la ciudad francesa de Toulouse, fue caracterizada como el tiburón negro ideado por el profesor Silvestre Tornasol y deja ver a Tintín a los mandos, siempre acompañado por su fiel mascota Milú.

El avión “Rackham”, que lleva escrito en sus costados el eslogan “te llevamos al hogar de Tintín”, nace de la voluntad de “unir fuerzas para enseñar lo mejor de Bélgica al mundo”, informó Brussels Airlines en un comunicado.

Este Airbus A320 personalizado es el resultado de unos cuantos meses de trabajo en secreto para sacar adelante “un proyecto único, basado en los dibujos originales de Hergé", añadió la compañía.

Definido por los organizadores como “el compañero de viaje perfecto”, Tintín se hizo famoso en el mundo del cómic por sus intrépidas aventuras en distintas partes del planeta.

“Nunca antes se había trasladado el legado de Hergé al fuselaje de un avión”, destacó la compañía aérea.

Los aviones no solo fascinaban a este autor, sino que también eran el medio de transporte más utilizado por Tintín.

      Embed

Para este proyecto, Brussels Airlines contó con el artista Andre Eisele, quien se enfrentó a la “desafiante tarea de adaptar los dibujos de los diseñadores gráficos de Moulinsart al fuselaje de la nave”.

Eisele tardó 1.500 horas en completar su trabajo.

“Este avión es un sueño hecho realidad (...) Tintín representa todo acerca de Bélgica y Bruselas, donde nació", señaló el director de Moulinsart, Nick Rodwell.

Tintín también tiene mucho que ver con los viajes y las aventuras, “dos mundos representados a la perfección por este avión”, consideró Rodwell.

Para el presidente de Brussels Airlines, Bernard Gustin, este mítico personaje “era un viajero habitual, descubría países alrededor del mundo y conocía gente de diferentes nacionalidades y culturas”.

“Nos sentimos como embajadores de Bélgica en el extranjero”, por lo que Tintín “encaja perfectamente” porque representa las características de los belgas que la compañía aérea quiere destacar: “ser abiertos y acogedores”.

Tras su presentación en sociedad, “Rackham” se estrenará ya este lunes en el cielo europeo con un primer vuelo de casi dos horas a Toulouse (Francia).

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado que impondrá aranceles del 30% a México y a la Unión Europea (UE) a partir del 1 de agosto, pero dejó la puerta abierta a la negociación.
El actual verano del hemisferio norte tiene algunos de los días más cortos de la historia por la aceleración de la rotación del mundo, según datos del Servicio Internacional de Rotación de la Tierra y Sistemas de Referencia (IERS, en inglés) y el Observatorio Naval de Estados Unidos.
Una fuente israelí próxima a las negociaciones para el alto el fuego en Gaza que se celebran en Doha acusó a Hamás de “sabotear” las conversaciones y llevar a cabo una “guerra psicológica” difundiendo información falsa sobre ellas para condicionar a los gazatíes y el público en Israel.
Un informe preliminar de la Oficina de Investigación de Accidentes Aéreos de la India (AAIB) presentado este sábado atribuye a una falla en el suministro de combustible como la causa del accidente del Boeing 787-8 Dreamliner de Air India, que se estrelló el pasado 12 de junio en Ahmedabad.
El líder de Corea del Norte, Kim Jong-un, recibió este sábado al ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, para debatir temas de cooperación bilateral y la participación de militares norcoreanos en la guerra en Ucrania, según informó la diplomacia rusa.
El consulado general de Paraguay en Buenos Aires habilitó nuevamente el sistema de cedulación permanente que permite la renovación de este documento de identidad de sus connacionales, que cada año tramitan en Argentina aproximadamente 26.000 cédulas, informaron este viernes fuentes diplomáticas y del Ejecutivo en Asunción.