31 ago. 2025

Un artesano recorre hace 34 años el país regalando historias y amor

Llegó al Paraguay, procedente del Sur de la Argentina, hace más de tres décadas. Encantado por la calidez de la gente y el lugar, no tardó en asentarse en un distrito de Itapúa, pero con el afán de recorrer el país.

31983312

Itinerante. Este viajero argentino siente que su arte está liado a las mejores historias de la gente.

nm

Sobre la vereda de la avenida Fulgencio Yegros, en pleno centro de la ciudad de Obligado, Itapúa, como cada año, el vendedor Manuel Cáceres vuelve con su casilla cargada de regalos hechos con el corazón.
Es vendedor ambulante, artesano, papá y mamá, un soñador que, desde 1989, recorre todo el país ofreciendo sus productos, pero también sembrando amistades y cosechando afectos.

Desde hace una semana, ofrece corazones de madera, termos, paneras con tazas, atrapa-sueños, pulseras y diversos detalles elaborados con esmero en su rol de artesano. Los precios oscilan entre G. 10.000 y G. 50.000, pensados para que todos puedan llevar algo especial para regalar a sus seres queridos.

Originario del sur argentino, llegó al Paraguay como mochilero, y tras regresar brevemente a su país, decidió volver y establecerse en Capitán Miranda, distrito ubicado a 14 kilómetros de Encarnación.

“Llegué a Paraguay con una mochila, hilo y alambre. Hoy tengo tres hijas universitarias y una historia de vida que agradezco cada día. Este país me lo dio todo”, expresó con emoción.

Compartió un mensaje con motivo del reciente Día de la Madre en nuestro país. Sus palabras fueron tan profundas como su trayectoria: “Una madre es un amor infinito. He visto sacrificios que no se pueden describir con palabras. A los hijos les digo que abracen a su mamá en vida, que nunca se cansen de demostrarle amor”.

También dejó una reflexión para quienes inician en la artesanía o en cualquier otro oficio o emprendimiento: “El sol sale para todos. Hay que emprender, organizarse y trabajar con respeto. Así, aunque uno no sea millonario, puede vivir con dignidad”.

Don Manuel asegura que detrás de cada regalo hay una historia, y detrás de cada historia, un corazón que late fuerte por Paraguay.

“No solo hago y vendo artesanías; en estos años viviendo en Paraguay he cosechado muchos amigos y conocidos en todo el país, porque a lo largo del año recorro ciudad por ciudad, pueblo por pueblo. Conozco todos los rincones del Paraguay”, afirmó.

Más contenido de esta sección
Los ganaderos, vecinos, el gobierno departamental y el Municipio de Fuerte Olimpo trabajan incansablemente, para reparar los caminos y devolver la conectividad a esta vital región del Chaco Paraguayo.
El lunes 23, la fundación Aldea de Niños SOS de Hohenau, Departamento Itapúa, celebrará más de medio siglo de vigencia en Paraguay. Actualmente son más de 130 los niños y adolescentes acogidos por la organización.
Tirado ya sin signos de vida sobre un ajado colchón con solo “piel y hueso”, así encontraron a un niño en Nanawa. Su madre fue detenida, en tanto que de las responsabilidades a nivel de Estado nadie habla.
La declaración oficial provino de la Cámara de Diputados. En Bella Vista nacieron algunas de las marcas más tradicionales y queridas del país, con más de siete décadas de trayectoria, esfuerzo e innovación.
En Colonias Unidas se destaca la puesta en marcha de dos nuevos bachilleres que prometen marcar un antes y un después en la educación en la región. Se trata de las disciplinas técnicas Turismo y Mecatrónica.
Galerías y tiendas, muchas de ellas con clientela fiel procedente del Brasil, lanzaron una lista de promociones. En Foz, el Aeropuerto, espera recibir unos 25 mil pasajeros hasta el 22 de junio.