06 oct. 2025

Última sobreviviente de accidente de Lamia fue dada de alta

La última sobreviviente del accidente de Lamia, Ximena Suárez, fue dada de alta este viernes. La misma permanecía internada desde el pasado 28 de noviembre en Colombia.

ximena suárez.jpg

La auxiliar de vuelo, Ximena Suárez, la última sobreviviente internada, fue dada de alta este viernes. Foto: El Colombiano

La auxiliar de vuelo boliviana, última sobreviviente que permanecía internada en Colombia a raíz del accidente en donde fallecieron 71 personas, entre ellas, jugadores del club Chapecoense, en Antioquia, fue dada de alta este viernes, informó el portal digital de El Colombiano.

“Se le dio de alta médica hoy y este fin de semana viajaría a Bolivia. Se ha recuperado de las heridas sufridas a causa de este accidente, su salud está estable y sin ningún inconveniente”, dijo Ana María González, directora médica de la Clínica Somer, donde permanecía hospitalizada la auxiliar de vuelo.

Ximena Suárez tuvo una fractura en la mano derecha, se lesionó el tobillo derecho y recibió múltiples heridas en el cuerpo. “Todo está recuperado y sólo necesita descansar cuando regrese a su país”, agregó.

La auxiliar de vuelo, a pesar de estar dada de alta, regresará a Bolivia el próximo domingo, por disponibilidad de vuelos con destino a Santa Cruz de la Sierra.

“En coordinación con la Embajada de Bolivia, y la colaboración de la aerolínea Avianca se está organizando el regreso a Bolivia de Ximena y su familia. Por razones de disponibilidad de vuelos el viaje se precisa para el día domingo”, explicó Froilán Castillo, representante de la Embajada boliviana en Colombia.

Asimismo, este jueves, el jugador Helio Neto, el sobreviviente que había estado en el estado más delicado de salud, ya retornó a su país para continuar con la recuperación.

Entre otros sobrevivientes se encuentran Alan Ruschel, y el periodista deportivo Rafael Henzel que regresaron el martes a Chapecó, Brasil.

Erwin Tumiri, el técnico aeronáutico, fue el primero en ser dado de alta, el mismo se recupera en su residencia a las afueras de Cochabamba.

El accidente en Antioquía dejó 71 muertes y solo seis sobrevivientes, los mismos, ya dados de alta después de días de tensión y dolor.

Más contenido de esta sección
Un derrame de aceite en la pista principal paralizó este martes las operaciones en el aeropuerto Santos Dumont de Río de Janeiro, el décimo de mayor movimiento de pasajeros en Brasil, informaron fuentes oficiales.
La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, informó este lunes que el mandatario Nicolás Maduro “suscribió", sin precisar una fecha, un decreto que le otorga poderes especiales para defender al país ante las que llamó “peligrosas amenazas” de Estados Unidos, que mantiene un despliegue militar en aguas cercanas a la nación suramericana.
Una niña de dos años fue elegida este martes como la nueva kumari de Nepal, la diosa viviente venerada por los hindúes y los budistas en este país asiático desde hace medio siglo, marcando el inicio de su reclusión ceremonial y el rol divino que mantendrá hasta alcanzar la pubertad.
YouTube aceptó pagar USD 22 millones al presidente estadounidense, Donald Trump, para poner fin a una demanda por la suspensión de su cuenta en esa plataforma de videos después del asalto al Capitolio de 2021, según un documento judicial publicado el lunes.
Ecuador inició este lunes la segunda semana de protestas convocadas por el movimiento indígena contra el presidente Daniel Noboa por el alza del precio del diésel en tensión creciente por el primer manifestante fallecido en estas movilizaciones, que ya superan los cincuenta heridos y el centenar de detenidos, entre ellos una docena enviados a prisión preventiva bajo imputaciones de terrorismo.
Nuevas pruebas halladas en rocas de 540 millones de años sugieren que algunos de los primeros animales de la Tierra fueron probablemente antepasados de la esponjas marinas modernas.