08 ago. 2025

Última Hora te invita a sentir la Semana Santa en Spotify

ÚH Podcast acompaña a sus seguidores en esta Semana Santa con dos producciones de gran riqueza religiosa y cultural, a través de la plataforma Spotify.

Via crusis.jpg

La sección de ÚH Pódcast promete agregar contenido de diferentes áreas temáticas.

Foto: Gentileza.

Por un lado, está el Kurusu rape, el Vía Crucis en lengua guaraní; y, por otro, El cantar de los estacioneros, con la voz y la participación de sus protagonistas. Una manera diferente de vivir y sentir esta Semana Santa.

Mediante este producto, Última Hora te invita a recorrer el camino de la cruz, que es una de las más antiguas devociones de los católicos en todo el mundo y que cobra relevancia durante esta época del año.

El Kurusu rape consiste en acompañar a Jesús en su pasión y muerte, en sus horas finales, haciendo memoria de 14 momentos, marcados por las estaciones del Vía Crucis, el cual comienza con la condena a muerte de Jesús hasta su sepultura.

Embed

Lea más: Kurusu rape – Vía Crucis en guaraní

Antiguo canto

Por otro lado, como parte de esta serie denominada Semana Santa en Paraguay, ÚH Podcast en Spotify ofrece también a sus seguidores la producción titulada El cantar de los estacioneros.

El audio, de 8 minutos de duración, tiene como protagonistas a los cantores de estas melodías “lastimeras” que expresan el dolor del pueblo al acompañar los diferentes momentos de la pasión y muerte del hijo de Dios.

Se trata de antiguas melodías, interpretadas siguiendo determinadas técnicas vocales y que semejan casi a llanto o el conocido purahei jahe’o de nuestro folclore. Estos cantos se entonan principalmente el Viernes Santo.

Embed

En el podcast se puede escuchar a don Pelé, quien es estacionero desde hace 60 años, así como el canto de varios de estos antiguos y tradicionales grupos que resurgen en cada Semana Santa en nuestro país.

Participaron del podcast: Marcial García, don Pelé, estacionero de Fernando de la Mora; además de Osvaldo, Catalina y Bruno Carvallo, del Barrio San Jerónimo. Igualmente, el Grupo San Antonio de Padua, de Laurelty, Luque, y el Grupo 12 apóstoles de Benjamín Aceval.

A través de estos episodios en Spotify, se ofrece a los seguidores la posibilidad de recorrer el camino de la pasión y muerte de Jesucristo, a través de versos en guaraní y cánticos tradicionales; manifestaciones cargadas de gran valor histórico, religioso y cultural, y que forma parte esencial de nuestras raíces e identidad.

ÚH Pódcast se posiciona con nuevos contenidos en Spotify

Más contenidos en Spotify

Última Hora promete agregar contenido de diferentes áreas temáticas, tales como cultura, deporte, crónica de sucesos, entrevistas, minirreportajes.

El pódcast da la posibilidad de expresar diferentes matices vocales que señalan emociones y estados anímicos, tales como sarcasmo, ironía, etc., como los que se pueden escuchar en una conversación entre personas.

Más contenido de esta sección
El cantautor argentino Maxi Pachecoy visitó la Redacción de Última Hora para hablar de sus proyectos en nuestro país, a propósito de participar del Festival Eko’ape, que será este sábado en el Puerto de Asunción. Comparte en esta nota también, sus inicios y habla de su fusión musical entre folclore y pop, y su nuevo disco Arte sano.
Llega un fin de semana con cartelera cultural cargada de propuestas de teatro, música, danza, humor y arte visual. Ideal para disfrutar en familia o con amigos.
La colección de Fascículos Paraguay y la Sombra de Stroessner, escrita por el periodista y escritor Bernardo Neri Farina, publicación que llega con el ejemplar de Última Hora, recientemente fue declarada de Interés Científico, Educativo y Cultural por la Honorable Cámara de Diputados.
La película del director danés Carl Dreyer, Vampyr, será proyectada en El Otro Teatro, sobre Tacuary 1046, Asunción, este jueves desde las 20:00. Las entradas costarán G. 20.000.
La cantante paraguaya Nath Aponte continúa cautivando con su talento en el reality de La Voz Argentina. El último martes participó en su primera batalla, donde se ganó la preferencia de los coaches y del público, lo que le permitió seguir en el concurso.
El cantante Ozzy Osbourne falleció de un infarto de miocardio el pasado 22 de julio, según su autopsia, que reveló además que sufría de una enfermedad de la arteria coronaria y confirmó el Parkinson que le fue diagnosticado en 2019, informó este martes el New York Times.