08 ago. 2025

Última función de “Francesco” con entrada gratuita

Este domingo la obra de ballet “Francesco” será expuesta al público en general con entradas gratuitas en el Teatro Municipal Ignacio A. Pane. La cita está marcada para las 19.00 y será la última función de la temporada.

Francesco.PNG

La vida de un santo. La obra Francesco se inspira en la vida de San Francisco de Asís.

Esta obra ya había sido estrenada en el 2009 en nuestro país y en el año 2015 fue exhibida ante el Papa Francisco en su visita a la tierra guaraní.

Con tal muestra pretenden que la mayor cantidad de personas puedan disfrutar de una interesante interpretación artística y a su vez logren apreciar la historia de un santo como Francisco.

La coreografía corresponde al maestro y director Miguel Bonnín, música de P.C. Bernardes y P. Casimiro Irala, creada especialmente para la obra. El diseño de vestuario está a cargo del artista Ricardo Migliorisi, la realización de escenografía corresponde a Tessy Vasconsellos, la asistencia coreográfica es de Robson Maia.

En la mencionada obra de arte, participa como invitado el primer bailarín Antón Joroshmanov, de la Compañía Nacional de Danza de México, quien interpreta el papel de San Francisco, alternándose con los bailarines paraguayos Sergio Acosta y Ángel De Jesús Ovelar.

De la misma manera, interpretarán el papel de Santa Clara las bailarinas Sofía Schitnner, Alejandra Acosta y Camila Marsá; la hermana pobreza lo harán Fiorella Virgili, Pamela Giménez y Cristina Báez y el papel de la hermana muerte Maia Ayala y Giannina Fernández. Junto a los roles principales participan en escena como 50 artistas.

El ballet Francesco está inspirado en la vida de San Francisco de Asis. En el inicio de su vida luchando como soldado en las cruzadas, sus dudas interiores, la pelea con su padre Pedro Bernardone, el despojo de lo externo devolviendo todos sus bienes en la plaza pública.

La presencia omnisciente de la hermana pobreza es uno de los ejes conductuales de la obra, al igual que la formación de la orden de los frayles franciscanos, como así también la presencia de Clara y la formación de la orden de las Clarisas.

El desenlace de la obra con la aprobación de las reglas franciscanas por el Vaticano, como también la aparición de los estigmas en el Monte Albernia, aparecen en las últimas escenas de la obra.

Más contenido de esta sección
El cantautor argentino Maxi Pachecoy visitó la Redacción de Última Hora para hablar de sus proyectos en nuestro país, a propósito de participar del Festival Eko’ape, que será este sábado en el Puerto de Asunción. Comparte en esta nota también, sus inicios y habla de su fusión musical entre folclore y pop, y su nuevo disco Arte sano.
Llega un fin de semana con cartelera cultural cargada de propuestas de teatro, música, danza, humor y arte visual. Ideal para disfrutar en familia o con amigos.
La colección de Fascículos Paraguay y la Sombra de Stroessner, escrita por el periodista y escritor Bernardo Neri Farina, publicación que llega con el ejemplar de Última Hora, recientemente fue declarada de Interés Científico, Educativo y Cultural por la Honorable Cámara de Diputados.
La película del director danés Carl Dreyer, Vampyr, será proyectada en El Otro Teatro, sobre Tacuary 1046, Asunción, este jueves desde las 20:00. Las entradas costarán G. 20.000.
La cantante paraguaya Nath Aponte continúa cautivando con su talento en el reality de La Voz Argentina. El último martes participó en su primera batalla, donde se ganó la preferencia de los coaches y del público, lo que le permitió seguir en el concurso.
El cantante Ozzy Osbourne falleció de un infarto de miocardio el pasado 22 de julio, según su autopsia, que reveló además que sufría de una enfermedad de la arteria coronaria y confirmó el Parkinson que le fue diagnosticado en 2019, informó este martes el New York Times.