08 ago. 2025

UIP aprueba el “duro golpe” del Gobierno al contrabando

azucar ilegal_4.jpg

Cargamento. Agentes del Coia retuvieron, en Jasy Cañy, 18.000 kilos de azúcar sin aval.

A diferencia de la lucha contra el contrabando encarada por el anterior Gobierno, que fue muy cuestionada en varias ocasiones por la Unión Industrial Paraguaya (UIP), este gremio ve con buenos ojos y aprueba los operativos encarados por la gestión del presidente Santiago Peña, por dar “la sensación de tratarse de un combate formal y serio al flagelo”, según afirmó a los medios de prensa el titular de la nucleación industrial, Enrique Duarte.

El industrial calificó la lucha frontal contra ese flagelo –que afecta al empleo y la formalidad–, iniciada por el mandatario, ni bien asumió al frente del Gobierno Nacional, como de “muy positiva y eficaz”. Afirmó que a diario reciben informes de los resultados de los procedimientos realizados en las zonas fronterizas del país, como Falcón, Pedro Juan Caballero, Ciudad del Este y Salto del Guairá.

De hecho, mencionó el cargamento de azúcar que cayó ayer en una localidad del Departamento de Canindeyú, como un ejemplo de los buenos resultados que está obteniendo la lucha.

“Hay una sensación de que se está encarando un combate formal y serio, y aunque es difícil de extinguir el flagelo, está recibiendo un duro golpe”, expresó Duarte.

Agregó que el sector empresarial está trabajando con el Poder Legislativo para mejorar el marco jurídico, que contemple penas más duras contra los contrabandistas.

Dijo que pretenden incluir reformas en el Código Aduanero, en el Sistema Tributario, en Industria y Comercio y en el Ministerio Público para que se pueda castigar estos delitos y retener a los medios de transporte que circulan con los cargamentos de mercaderías ilegales y no se devuelvan de forma inmediata, como sucede ahora.

Duarte comentó, al mismo tiempo, que desde que se endurecieron los controles, varios sectores comerciales reportaron que repuntaron sus ventas.

cargamento ilegal. El director de lngresos Tributarios, Óscar Orué, informó ayer que en la zona de Jasy Cañy (Canindeyú) fue retenido un camión con una carga de 18.000 kilos de azúcar de origen brasileño, presumiblemente ingresado al país de contrabando. El procedimiento fue realizado por agentes de la Coordinación Operativa de Investigación Aduanera (Coia).

El chofer que transportaba las 18 toneladas de azúcar no contaba con documentación relacionada a la carga. El medio de transporte que utilizaba, un Mercedes Benz modelo 1120 del año 1995, y la carga fueron derivados al depósito de Aduanas de Mariano Roque Alonso.

El procedimiento fue realizado por los funcionarios Julio Martínez, Carlos Coronel y Marcelo Duarte, con la colaboración de agentes de Delitos Económicos y la intervención del fiscal Miguel Quintana.

Más contenido de esta sección
En el marco de la puesta en marcha de la primera planta solar flotante de Paraguay, Itaipú Binacional inició la colocación de 86 bloques de hormigón que fungirán como anclaje para la estructura.
La senadora Lilian Samaniego expresó su preocupación en torno a las dudas que genera el proyecto de reforma del transporte público presentado por el Poder Ejecutivo.
En el marco de una audiencia pública sobre distintos proyectos de reforma del transporte público celebrada este jueves en la Cámara de Diputados, representantes del Gobierno, empresarios y la sociedad civil, apuntaron falencias del proyecto presentado por el Poder Ejecutivo.
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, reiteró que el Gobierno incumplió con el acuerdo celebrado en el marco de la última tripartita.
La Agencia Panameña de Alimentos aprobó la importación de productos cárnicos de la especie bovina desde Paraguay, según informó este miércoles, el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa).
Este miércoles se celebró la Expo Empleo Encarnación, en el marco de la celebración del Campeonato Mundial de Rally (WRC, por sus siglas en inglés), que tendrá lugar por primera vez en Paraguay a fines de agosto. En la ocasión, se ofrecen más de 300 empleos. Unos 1.150 postulantes participaron de la convocatoria.