17 jul. 2025

ÚH propone selecta colección de obras de Gabriel García Márquez

A partir de este miércoles 30, el lector podrá hacerse con las principales creaciones del ganador del Premio Nobel de Literatura, con una presentación de lujo y a un módico precio de G. 55.000.

UHARYES20290113-007alun,ph02_16036_45824945.jpg

Autor. El premiado escritor Gabriel García Márquez.

Desde el mítico pueblo de Macondo llegó a Última Hora un especial empaque con las principales obras de una leyenda de la literatura. Se trata de una exclusiva y selecta colección de 10 de los principales libros del escritor Gabriel García Márquez, que podrán adquirirse desde este miércoles en adelante, de modo opcional, a un módico precio de tan solo G. 55.000.

Una gran oportunidad despliega ÚH a sus lectores al acercar a un precio muy bajo con relación al del mercado, una selección de las principales obras de uno de los más importantes escritores de la literatura castellana, gran figura del realismo mágico que con su talento vertió fantasía, imaginación y entretenimiento, de un rico y singular modo, al relatar fabulosas y recordadas historias que se volvieron clásicos universales y le valió al autor el máximo premio de las letras.

El lector podrá realzar su biblioteca al adquirir cada uno de los libros que cuentan con una presentación de lujo, con características como el lomo cuadrado, tapa dura y alto gramaje.

Colección. Como era de esperarse, la obra que abrirá la colección este miércoles es Cien años de soledad. Considerada como la obra cumbre del autor colombiano, presenta una fantástica historia que se desarrolla en el seno de la familia Buendía con la mítica ciudad de Macondo como escenario.

El coronel no tiene quien le escriba y La hojarasca forman parte de la segunda entrega, el miércoles 6; mientras que el 13 de setiembre se podrá obtener la obra El otoño del patriarca. El amor en los tiempos del cólera, otra de las más populares obras de García Marquez será la cuarta entrega y luego, el miércoles 27, se entregará Memorias de mis putas tristes y Del amor y otros demonios.

Dan seguimiento a la exclusiva colección otros populares títulos, como Crónica de una muerte anunciada, Relato de un náufrago, El general en su laberinto, La increíble y triste historia de la cándida Eréndira, Los funerales de Mamá Grande, Doce cuentos peregrinos y Ojos de perro azul.

Figura. Gabriel García Márquez nació el 6 de marzo de 1927 en Aracataca, Magdalena, Colombia. Es una de las figuras más importantes e influyentes de la literatura universal.

Fue ganador del Premio Nobel de Literatura en 1982. Una de las más anheladas condecoraciones fue otorgada a él “por sus novelas e historias cortas, en las que lo fantástico y lo real son combinados en un tranquilo mundo de imaginación rica, reflejando la vida y los conflictos de un continente”.

Se desempeñó además como novelista, cuentista, ensayista, crítico cinematográfico, autor de guiones, figura referencial del periodismo y, sobre todo, un intelectual comprometido con los grandes problemas sociales y en primer término con aquellos que afectaban a su amada Colombia y a Hispanoamérica en general.

A sus 87 años, el autor partió a la eternidad el 17 de abril del 2004, en su domicilio en Ciudad de México.

Apertura Lunes Apertura Lunes_García Márquez (1)_45824218.png

Lujo. Este miércoles llega el primer título de la colección que reúne las principales obras del escritor colombiano Gabriel García Márquez, a un costo de G. 55.000 por libro.

A saber

Propuesta:

Colección de obras de Gabriel García Márquez.

Primera entrega:

Novela Cien años de soledad.

Fecha de entrega:

Con frecuencia semanal, desde este miércoles 30.

Costo:

G. 55.000

Obras de la colección:

El coronel no tiene quien le escriba, El amor en los tiempos del cólera, Crónica de una muerte anunciada, etc.

Más contenido de esta sección
La exitosa franquicia de videojuegos se traslada a la pantalla grande nuevamente en esta nueva entrega de Mortal Kombat II, en la que aparecen recordados personajes de la saga.
Más allá de los escenarios de danza, Asunción se convierte en un aula gigante y un concierto a cielo abierto con una nueva edición del Proyecto Explorarte Asunción 2025, propuesta educativa-cultural impulsada por la Oficina de la Primera Dama (OPD), será el 30 de julio, con la participación de escuelas de Asunción.
Los amantes de la danza paraguaya se preparan para disfrutar de una semana vibrante de celebración y aprendizaje en honor al Día de la Bailarina y el Bailarín Folclórico, declarado cada 24 de julio por la Ley 6722.
La comunidad artística y cultural de Paraguay se une en un emotivo concierto solidario titulado La música que nos une, para rendir homenaje a la vida y al vasto legado artístico del actor de teatro, cine y televisión Jesús Pérez.
Un repaso por la prehistoria a través de los dinosaurios en Quinta Ykua Satî, y teatros que proponen humor, diversión, música, color y fantasía inspirados en cuentos y clásicos, son parte de las propuestas de este fin de semana.
A través de una exposición fotográfica, se revive la visita del papa Francisco al Paraguay, y se mantiene el recuerdo en el corazón de los paraguayos. La muestra permanecerá abierta hasta el lunes 21 de julio, con acceso libre y gratuito.