26 nov. 2025

ÚH presenta pódcast sobre las canciones más populares de Paraguay

Última Hora ofrece desde mañana el pódcast Las voces de la memoria – Historias de canciones populares del Paraguay.

Mario Rubén 2.jpg

Mario Rubén Álvarez durante la grabación de Las voces de la memoria.

Foto: Ylda Rodríguez.

Con una colaboración especial de Mario Rubén Álvarez, poeta bilingüe –en guaraní y castellano–, periodista e investigador de la música paraguaya, Última Hora presenta desde este lunes 10 de junio el pódcast Las voces de la memoria – Historias de canciones populares del Paraguay.

Las historias de polcas y guaranias aparecieron en el Correo Semanal del diario Última Hora durante décadas, como un aporte y un homenaje a nuestra cultura mestiza y bilingüe, a las canciones que le cantan a la amada, a la guerra, a la nostalgia de la tierra y al valle.

A lo largo de los años, la serie de artículos Las voces de la memoria fue una estampa de la edición impresa de este diario.

Canciones populares

El maestro Mario Rubén Álvarez ya tiene publicados más de diez tomos de artículos recolectados a lo largo de varios años.

En estos valiosos materiales se rescatan las historias de canciones populares –algunas de ellas explicadas a él por sus mismos autores–, y otras historias y anécdotas recogidas de relatos de personas cercanas a los autores.

Guerra del Chaco

En esta primera serie de Las voces de la memoria en formato audio, presentará las historias de nueve canciones de la Guerra del Chaco, en conmemoración al 12 de junio, Día de la Paz del Chaco.

En nueve episodios, esta nueva e instructiva propuesta auditiva relatará la historia detrás de canciones como Che la reina, Rojas Silva rekávo, Purahéi paha,13 Tuyuti y Nanawa.

Este y otros pódcasts de Última Hora pueden encontrarse en todas las redes sociales de Última Hora, en el sitio web, en Spotify, Youtube y en cualquier plataforma de preferencia.

Más contenido de esta sección
El británico Elton John y el brasileño Gilberto Gil fueron anunciados este martes como las primeras estrellas confirmadas para la edición del festival Rock in Río de 2026, que contará con siete noches de conciertos entre el 4 y el 13 de septiembre en el Parque Olímpico de Río de Janeiro.
El escritor y periodista Mario Rubén Álvarez invita a un viaje poético del ocaso al amanecer con el libro Entonces, amanece. El evento, con entrada gratuita, este martes, desde las 20:00, se realizará en el Centro Cultural Manzana de la Rivera (Ayolas 129). La presentación estará a cargo de Mario Ferreiro.
El presidente y copropietario de Miss Universo, Raúl Rocha, negó este lunes las acusaciones de fraude que han circulado sobre la victoria de la mexicana Fátima Bosch en el certamen de belleza, y anunció acciones legales contra medios de comunicación que hayan difundido informaciones que considere difamatorias.
La popular serie Stranger Things estrenó el tercer y último avance de la que será su quinta temporada, lleno de acción y donde se muestran imágenes de la pandilla protagonista uniéndose para luchar contra monstruos interdimensionales.
El periodista, investigador y escritor Antonio V. Pecci fue distinguido con el Premio a la Trayectoria Artística y Cultural, otorgado por el Fondo Nacional de la Cultura y las Artes (Fondec).
La película paraguaya De Astronautas y Fantasmas ganó el Premio Especial del Jurado en la 40ª edición del Festival de Cine Ibero-Latinoamericano de Trieste, Italia.