09 ago. 2025

ÚH lanza cursos a distancia con certificación para los maestros

Cómo encarar la educación frente a las redes sociales, el acoso escolar (bullying), las adicciones y otras realidades presentes en la vida actual de los adolescentes son temas que propone el diario Última Hora para los docentes del país, a través de dos cursos a distancia que se lanzan el próximo mes.

UH y mec haran curso a distancia para maestros

El primer suplemento, denominado Maestros en Acción. Mbo’e Porã, saldrá todos los jueves con el ejemplar del periódico, a partir del próximo 4 de abril. En ese sentido, ayer se firmó un convenio interinstitucional entre Última Hora, el Ministerio de Educación y Cultura (MEC) y la Dirección de Formación Docente del Viceministerio de Educación Superior, en Asunción.

“Está dirigido a docentes en ejercicio, supervisores, directores miembros del equipo pedagógico, padres y educadores en general, y tendrá una certificación de 300 horas para todos los docentes que estén matriculados”, informó Guillermo Cortés, del Departamento de Marketing de ÚH.

Agregó que el curso aparecerá en formato de fascículos gratuitos con el diario hasta el mes de noviembre de 2013.

En total serían más de 30 fascículos con materiales de capacitación para los maestros, donde se tocarán hasta temas como la educación sexual, el noviazgo o el aborto.

HERRAMIENTA. El segundo curso, titulado Leo, Pienso y Aprendo, pretende ser una herramienta para mejorar las técnicas de lectoescritura y está dirigido especialmente a los profesores de la educación escolar básica, afirmó Guillermo Cortés. “Es que en este ciclo es fundamental la preparación en la materia de lectoescritura de los niños y niñas”, comentó.

Este suplemento saldrá todos los martes desde el 10 de abril, también en el formato de fascículos, hasta noviembre del 2013. Igualmente, cuenta con certificación de 300 horas por parte del MEC, para los maestros matriculados.

Sobre el punto, la viceministra de Educación Superior, Hermelinda de Ortega, afirmó que ambos cursos serán de especial importancia para los profesores que se encuentran en localidades más alejadas de la capital. “A veces es más dificultoso que los docentes que viven o trabajan muy lejos participen de las capacitaciones que brindamos aquí en la ciudad de Asunción”, manifestó.

Asimismo, indicó que cada material cuenta con cientos de horas cátedra (300), donde se enfocan los más variados contenidos, por lo que se trata de unos materiales completos.

EVALUACIONES. Cada curso tendrá una metodología de autoevaluaciones que se deben completar y luego entregar cuando culminen los cursos con la evaluación final, informaron desde la cartera educativa.