10 oct. 2025

UE presenta estrategia ante grandes crisis y eventual guerra

31295921

Exposición. Hadja Lahbib, una de las que explicará el plan.

afp

La Comisión Europea (CE) presentará hoy su estrategia de preparación ante grandes crisis y amenazas, que pueden ir desde un accidente nuclear a una guerra, pasando por ataques a infraestructuras críticas o pandemias.

La vicepresidenta ejecutiva de la Comisión Europea de Derechos y Habilidades Sociales, Empleos de Calidad y Preparación, Roxana Minzatu, y la comisaria europea de Preparación y Gestión de Crisis e Igualdad, Hadja Lahbib, informarán en una rueda de prensa sobre la estrategia, una vez aprobada por el Colegio de comisarios de la UE.

Lahbib visitó el pasado lunes el puerto de Amberes (norte de Bélgica) para dar cuenta de la preparación de la estrategia, indicó la agencia Belga.

El objetivo es que la UE esté preparada para apoyar a los Estados miembros en caso de crisis graves, desde accidentes a gran escala hasta energía nuclear, catástrofes naturales, actos de terrorismo o incluso guerras.

Se trata de anticiparse y reaccionar con rapidez, así como de tener en cuenta la experiencia que los Estados miembros han adquirido en sectores determinados.

Aunque las autoridades nacionales, regionales y locales siguen siendo las principales responsables para responder a crisis, Lahbib dijo en Amberes que los Estados miembros “ya no pueden hacer frente solos a sucesos como grandes inundaciones, incendios forestales o ataques híbridos”.

“La Unión Europea quiere estudiar cómo puede aportar valor añadido, ayudando a mejorar la coordinación y el intercambio de información, por ejemplo”, explicó la comisaria belga.

En el informe de finales del año pasado que el ex presidente finlandés Sauli Niinistö elaboró para las instituciones europeas sobre cómo reforzar la disposición civil y militar de la UE, se ponía el acento en la importancia de que los ciudadanos estuvieran preparados ante amenazas. EFE

Más contenido de esta sección
El derrumbe de un edificio en obras en el centro de Madrid este martes dejó un total de cuatro víctimas mortales, tras localizar los equipos de emergencia en la madrugada del miércoles a las dos últimas personas que permanecía desaparecidas.
El Coliseo de Roma abrió este martes por primera vez al público y tras un atento trabajo de restauración del pasillo secreto y subterráneo del emperador Cómodo, el mismo que inspiró milenios después al cruento villano de ‘Gladiator’ (2000).
El papa León XIV visitará Turquía y Líbano entre fines de noviembre y principios de diciembre, en su primer viaje al extranjero desde su elección como Sumo Pontífice, anunció el martes la Santa Sede.
El británico John Clarke, el francés Michel H. Devoret y el estadounidense John M. Martinis ganaron este martes el Premio Nobel de Física por sus investigaciones en el campo de la mecánica cuántica.
Dominado por la euforia, el presidente argentino, Javier Milei, ofreció este lunes un concierto de rock en Buenos Aires, junto a sus allegados y una gran cantidad de público joven, mientras su Gobierno y su partido enfrentan un complejo escenario político y económico en la antesala de los comicios legislativos del próximo 26 de octubre.