15 jun. 2024

UE crea equipo de investigación conjunta con Ucrania sobre matanza de civiles

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, anunció este lunes que la Unión Europea cooperará con Ucrania en las tareas de investigación y recogida de pruebas en áreas como Bucha, donde este fin de semana se han descubierto matanzas de civiles tras la salida de las tropas rusas, a donde Bruselas ha ofrecido enviar personal de investigación.

Ucrania (2).jpg

Foto: EFE.

“La UE ha creado un equipo conjunto de investigación con Ucrania para recoger pruebas e investigar los crímenes de guerra y los crímenes contra la humanidad. La UE está dispuesta a reforzar este esfuerzo enviando equipos de investigación sobre el terreno para apoyar a la Fiscalía ucraniana. Eurojust y Europol están preparados para ayudar”, señaló Von der Leyen en un comunicado tras hablar por teléfono con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski.

La política alemana señaló también las “conversaciones en curso” entre Eurojust (la agencia de UE para la cooperación judicial penal) y la Corte Penal Internacional incluye que este tribunal con sede en La Haya forme también parte de dicho equipo de investigación conjunta.

“Este enfoque coordinado de las autoridades ucranianas, la UE, sus Estados miembros y organismos, y la Corte Penal Internacional permitirá recoger, analizar y procesar las pruebas de la manera más completa y eficaz posible”, dijo Von der Leyen, que prometió al mandatario ucraniano que las “desgarradoras imágenes” de civiles muertos en las calles “no pueden ni van a quedar sin respuesta”.

Lea más: Día 40 de invasión a Ucrania: Masacre de Bucha sigue suscitando la condena mundial

Además, el comisario europeo de Justicia, Didier Reynders, entrará en contacto con el Fiscal General de Ucrania y hará seguimiento de este tema, mientras que Bruselas “proporcionará todo el apoyo técnico y financiero necesario a todas las investigaciones dirigidas por la UE”.

La organización de derechos humanos Human Rights Watch (HRW) afirmó tener indicios de que el Ejército ruso había cometido posibles crímenes de guerra en las áreas bajo su control, entre ellos ejecuciones sumarias de civiles, aunque las autoridades rusas lo niegan.

La Unión Europea (UE) ya ha anunciado que avanzará con urgencia en la preparación de nuevas sanciones contra Rusia tras las “atrocidades” cometidas por las fuerzas armadas rusas en varias ciudades ucranianas ocupadas y que ahora han sido liberadas.

“La UE seguirá apoyando firmemente a Ucrania y avanzará, con carácter de urgencia, en el trabajo sobre nuevas sanciones contra Rusia”, afirmó el alto representante europeo para la Política Exterior y de Defensa, Josep Borrell, en nombre de los Veintisiete.

Más contenido de esta sección
Casi cuatro millones de personas visitaron el año pasado la Estatua de la Libertad, uno de los monumentos más icónicos de Nueva York y de Estados Unidos, pero muy pocos tuvieron el privilegio de subir hasta su corona, y menos todavía hasta la antorcha pensada para alumbrar el camino a la Gran Manzana.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, aseguró este sábado que su país está “listo” para firmar el acuerdo de libre comercio que negocian la Unión Europea y el Mercosur y ahora corresponde a Europa, tras las elecciones del Parlamento Europeo, tomar sus propias decisiones.
La princesa de Gales, Kate Middleton , apareció este sábado por primera vez en público desde que le fue diagnosticado un cáncer, a bordo de una carroza junto a sus tres hijos en el desfile que celebra el cumpleaños oficial del rey Carlos III.
La inesperada invitación del papa Francisco a la cumbre del G7 para hablar sobre inteligencia artificial (IA) es una muestra del interés del Vaticano por esta tecnología revolucionaria que la Iglesia quiere promover, advirtiendo al mismo tiempo de sus peligros.
El borrador de declaración final de la cumbre del G7 no incluye ninguna referencia directa al derecho al aborto, una mención a la que Italia, que ejerce la presidencia temporal del grupo, se oponía, según el documento consultado el viernes por AFP.
La Unión Europea (UE) afirmó este viernes que Rusia no tiene un verdadero interés en la paz en Ucrania, sino, al contrario, en incrementar la tensión en su guerra de agresión contra ese país a través de más ataques contra objetivos civiles.