13 ene. 2025

UE advierte a Mark Zuckerberg por la manipulación de información en Meta

El comisario europeo de Mercado Interno, Thierry Breton, advirtió a Mark Zuckerberg por el aumento de información manipulada en Meta, responsable de las redes sociales Facebook e Instagram.

Mark Zuckerberg

El comisario europeo de Mercado Interno, Thierry Breton, advirtió a Mark Zuckerberg.

“Hemos tenido conocimiento de informes sobre un número significativo de deepfakes y contenido manipulado que circularon en su plataforma y algunos que todavía aparecen en línea”, señaló Breton en su carta.

Por eso, invitó a Zuckerberg “a informar a mi equipo sin demora sobre los detalles de las medidas que ha tomado para mitigar estos deepfakes”.

En la víspera, Breton había enviado una carta a Elon Musk advirtiéndole sobre la desinformación que circulaba en su red social X después del ataque realizado el sábado por el grupo islamista palestino Hamás en Israel.

A Zuckerberg, Breton señaló: “Luego de los ataques terroristas perpetrados por Hamás contra Israel, asistimos a una aumento de contenidos ilegales y desinformación que se difunden en la UE a través de determinadas plataformas”.

Lea más: Líderes tecnológicos como Musk y Zuckerberg debaten regular inteligencia artificial ante Congreso de EEUU

Por eso, le pidió que se mantenga “muy atento”.

Breton recordó que la Ley de Servicios Digitales requiere una acción “oportuna, diligente y objetiva” contra contenidos ilegales, y la necesidad de una mitigación “proporcionada y medidas efectivas”.

“Lo invito urgentemente a que garantice que sus sistemas sean eficaces. No hace falta decir que también esperamos que contacte las autoridades policiales pertinentes y con Europol”.

Como a Musk, Breton concedió a Zuckerberg un plazo de 24 horas para informar sobre las medidas adoptadas para evitar la circulación de desinformación o información manipulada.

Un portavoz de Meta respondió que, tras la ofensiva de Hamás, el grupo creó “rápidamente un centro de operaciones especiales dotado de expertos, entre ellos hablantes fluidos de hebreo y árabe, para seguir de cerca y responder a esta situación de gran volatilidad”.

Estos equipos garantizan el cumplimiento de “nuestras políticas o la legislación local” y se coordinan con los verificadores de datos para combatir la desinformación, afirmó el portavoz.

Más contenido de esta sección
El Reino Unido implementará la inteligencia artificial (IA) en sus servicios públicos para hacerlos “más humanos”, anunció este lunes el primer ministro británico, el laborista Keir Starmer, que busca dar un impulso a esta tecnología en el país para convertirlo en una “superpotencia mundial” en esta materia.
La organización islamista Hamás afirmó este lunes que el pueblo palestino está “al borde de su inminente libertad” mientras las negociaciones para un alto el fuego en Gaza se desarrollan en Doha con señales positivas.
Investigadoras españolas identificaron una proteína que es clave para “quemar” la grasa e interviene en el mecanismo que protege al cuerpo contra la obesidad y las enfermedades metabólicas relacionadas con ella.
La cifra de muertos por los incendios en Los Ángeles aumentó a 24 personas, según datos publicados en la tarde del domingo por el la oficina del médico forense del condado.
Al menos 16 personas han sido reportadas como desaparecidas tras los incendios que se registran en Los Ángeles (California, EEUU) y se prevé que el número se incremente en las horas siguientes, según informaron este domingo las autoridades locales.
El líder chavista Nicolás Maduro, juramentado en el Parlamento controlado por el chavismo como presidente para el periodo 2025-2031, avisó este sábado que Venezuela se prepara junto con Cuba y Nicaragua para “tomar las armas”, de ser necesario, con el fin de defender “el derecho a la paz”, y advirtió de que “nadie se equivoque” con el país suramericano.