16 ago. 2025

Ucrania lanza misiles de largo alcance y Rusia agita temor nuclear

Kiev atacó territorio ruso por primera vez con misiles de largo alcance. En respuesta, el presidente Vladimir Putin cambió un protocolo nuclear para facilitar el uso de estas armas como represalia.

30221035

ATCM. Misiles de largo alcance proveídos por Estados Unidos a Ucrania.

internet

Ucrania disparó el martes por primera vez misiles estadounidenses de largo alcance contra Rusia, que prometió responder tras haber vuelto a agitar la amenaza nuclear.

Un alto funcionario en Kiev confirmó a AFP que el ejército ucraniano había bombardeado la región fronteriza rusa de Briansk con misiles estadounidenses de largo alcance ATACMS, después de que Rusia denunciara ese ataque.

El canciller ruso, Serguéi Lavrov, afirmó que ese ataque abre una “nueva fase de la guerra de Occidente contra Rusia”. “Reaccionaremos en consecuencia”, agregó, en declaraciones en Río de Janeiro, donde participó en la cumbre del G20.

El Gobierno del presidente Joe Biden autorizó la semana pasada a Ucrania a golpear suelo ruso con misiles estadounidenses de largo alcance, en un giro estratégico a pocas semanas de la investidura de Donald Trump.

CAMBIO DE PROTOCOLO. El presidente ruso, Vladimir Putin, no se refirió directamente a esa nueva situación, pero este martes firmó un decreto que amplía las posibilidades en las cuales su país podría recurrir al uso de armas nucleares.

Esas posibilidades incluyen el recurso de armas nucleares contra un país sin ellas, como Ucrania, pero apoyado por una potencia nuclear, como Estados Unidos.

Se trata de una medida “necesaria para adaptar nuestros fundamentos a la situación actual”, explicó el Kremlin.

Estados Unidos, Reino Unido y la Unión Europea la tacharon en cambio de “irresponsable”.

Putin advirtió en setiembre que los países de la OTAN estarían “en guerra con Rusia” si permitían a Ucrania atacar territorio ruso con misiles occidentales de mayor alcance.

Según el ejército ruso, “a las 03:25 (00:25 GMT), el enemigo atacó con seis misiles balísticos un emplazamiento en la región de Briansk”, cerca de la frontera ucraniana.

La defensa antiaérea rusa logró destruir cinco proyectiles y dañó uno, agregó.

IMPLICACIÓN DE EEUU. Lavrov aseveró que no es posible usar esos misiles “sin la ayuda de expertos y de instructores de Estados Unidos”, que brindan “datos satelitales, la programación y el objetivo”.

Además, consideró que el uso de misiles ATACMS contra territorio ruso es “una señal” de que Ucrania y Occidente “quieren una escalada”.

Ucrania, confrontada a una invasión rusa desde hace casi tres años, pedía desde hacía tiempo la autorización de usar armas occidentales de largo alcance para atacar bases desde las cuales Rusia lanza sus bombardeos y contrarrestar el avance de las tropas rusas en el este.

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, dijo que “Ucrania puede vencer a Rusia”, en un mensaje ante el Parlamento por los mil días desde el inicio de la invasión, en febrero de 2022.

“Es muy difícil, pero tenemos la fuerza interna para lograrlo”, aseguró, bajo los aplausos de los parlamentarios.

ERA POST-PUTIN. No obstante, el presidente admitió que Kiev podría tener que esperar la era post-Putin para “restaurar” su integridad territorial. Actualmente, Moscú ocupa cerca del 20% del territorio ucraniano.

Es la primera vez que Zelenski reconoce que su país tendría que aceptar, al menos durante un tiempo, perder los territorios ocupados por el enemigo. Zelenski también acusó a los dirigentes del G20 reunidos en Brasil de no reaccionar al decreto firmado por Putin.

Al cumplirse 1.000 días de guerra, el Papa lamenta “inmensa tragedia” El papa Francisco ha lamentado la “inmensa tragedia” de Ucrania y ha expresado su deseo de que se emprendan “caminos de diálogo y reconciliación”, en una carta con motivo de los mil días de guerra tras la invasión rusa. ”Será Dios quien pronuncie la última palabra sobre esta inmensa tragedia”, dijo en la misiva dirigida al arzobispo y nuncio apostólico en Ucrania, Visvaldas Kulbokas. El Pontífice llama a quienes tengan roles de responsabilidad en el conflicto a “emprender recorridos de diálogo, reconciliación y concordia”. En el documento, Francisco saluda a todos los ucranianos, “estén donde estén”, y asegura ser consciente de que “ninguna palabra humana puede proteger sus vidas de los bombardeos cotidianos, ni consolar a quienes lloran a sus muertos, ni curar a los heridos, ni repatriar a los niños, ni liberar a los prisioneros, ni mitigar los crudos efectos del invierno ni devolver la justicia y la paz”.

30221042

Vladimir Putin

Más contenido de esta sección
Los equipos de rescate intentan este sábado recuperar los cadáveres sepultados bajo los escombros en el norte de Pakistán, donde unas lluvias monzónicas inusualmente intensas causaron la muerte de 344 personas en 48 horas.
El presidente estadounidense Donald Trump afirmó este viernes que “se acordaron muchos puntos” en la reunión con su homólogo ruso, Vladimir Putin, en Alaska pero no dijo cuáles y ambos evitaron revelar el plan para acabar con la guerra en Ucrania.
La corte suprema de Brasil decidirá a partir del 2 de septiembre si el expresidente Jair Bolsonaro es culpable de haber tramado un golpe de Estado contra Lula y si debe ser encarcelado, anunció el tribunal este viernes.
El presidente estadounidense Donald Trump y su homólogo ruso Vladimir Putin se dieron un apretón de manos en la Base Aérea Elmendorf-Richardson de Alaska, antes de su cumbre sobre la guerra en Ucrania.
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, dijo este viernes que la cumbre de Alaska, entre los jefes de Estado de Estados Unidos y de Rusia, Donald Trump y Vladimir Putin, respectivamente, debería abrir la vía para un diálogo a tres bandas sobre la paz en el conflicto ruso-ucraniano.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, partió en la mañana de este viernes rumbo a Anchorage, Alaska, donde se verá cara a cara con su homólogo ruso Vladimir Putin para dialogar sobre una tregua en Ucrania, reunión a la que llegará acompañado de gran parte del círculo más estrecho de su Gabinete.