15 ago. 2025

Ucrania destruyó más de 2.000 tanques y 250 aviones rusos, según Zelenski

Ucrania destruyó desde que se inició la guerra más de 2.000 tanques, 4.500 vehículos blindados de combate, 250 aviones y 200 helicópteros rusos, según anunció el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski.

zelenski.jpg

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, está “dispuesto a hablar” con su homólogo ruso, Vladimir Putin, “pero sin ultimátum”.

Foto: El Mundo.

En su habitual discurso diario, en esta ocasión sobre los 200 días de guerra, el líder ucraniano aseguró que sus fuerzas armadas han acabado también con más de un millar de sistemas de artillería, otro millar de drones, 15 barcos y lanchas y “miles de otras unidades de equipo enemigo”, en alusión a Rusia.

“Hoy todos ven y toman nota” de las acciones del ejército ucraniano “en el norte, sur y este de Ucrania”, aseguró Zelenski, para quien “el mundo está impresionado” y “el enemigo está entrando en pánico”.

Los defensores de Ucrania, “todos aquellos que han estado de pie valientemente durante 200 días”, son la razón de que Ucrania esté “de pie”, apuntó.

Lea más: Contraofensiva de Ucrania pone a Rusia a la defensiva

“Fuertes, y por eso somos libres -añadió-. Irrompibles, y por eso, somos independientes. Nuestros combatientes, que heroicamente refrenaron al enemigo, y ahora no se refrenan. Y expulsan a los ocupantes por el norte, el sur y el este. En todas las direcciones, pero moviéndose en una sola dirección: hacia adelante y hacia la victoria”.

En su discurso a los militares ucranianos, el presidente afirmó que “el camino a la victoria es difícil”, pero está seguro de que son capaces de ello.

“Llegarás a nuestra frontera, a todos sus tramos. Verás nuestras fronteras y las espaldas de los enemigos”, sentenció.

Más contenido de esta sección
El presidente argentino, Javier Milei, se refirió este jueves por primera vez a la crisis del fentanilo contaminado que ha dejado casi 90 muertos en el país y responsabilizó al kirchnerismo de haber encubierto al principal apuntado en la investigación, el dueño del laboratorio que produjo la droga.
Los rizos están de moda, pero no a cualquier precio porque la salud prima; de ahí, el éxito y recuperación de los ruleros que utilizaban las abuelas, unos cilindros que rizan, sin dañar el cabello, y además ofrecen un plus: el peinado dura más.
El Ministerio de Sanidad de Gaza registró cuatro nuevas personas fallecidas “por hambruna y desnutrición” este miércoles, dos mujeres y dos hombres, con lo que eleva a 239 el número de muertes por estas circunstancias desde que Israel empezó su ofensiva en el enclave palestino en octubre de 2023.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, deberá comparecer tres veces a la semana a partir de noviembre en su juicio por corrupción, según decidió este martes el tribunal que le juzga “por la necesidad de avanzar el juicio”, después de las recurrentes audiencias canceladas en los últimos meses por diferentes motivos.
Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció este lunes el “asesinato” por el Ejército israelí de seis profesionales de los medios alcanzados por un bombardeo cerca del hospital al Shifa de Gaza en lo que considera un “ataque deliberado” contra el periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif, acusado “sin pruebas” de terrorismo.
Una ola de calor “excepcional” por su intensidad azota a gran parte de Europa con temperaturas que se elevan por encima de los 42 grados en algunos puntos de Francia, Portugal, los Balcanes y España, y que ha puesto en aviso por riesgo extremo de incendios a muchas zonas del continente.