09 oct. 2025

Ucrania destruyó más de 2.000 tanques y 250 aviones rusos, según Zelenski

Ucrania destruyó desde que se inició la guerra más de 2.000 tanques, 4.500 vehículos blindados de combate, 250 aviones y 200 helicópteros rusos, según anunció el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski.

zelenski.jpg

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, está “dispuesto a hablar” con su homólogo ruso, Vladimir Putin, “pero sin ultimátum”.

Foto: El Mundo.

En su habitual discurso diario, en esta ocasión sobre los 200 días de guerra, el líder ucraniano aseguró que sus fuerzas armadas han acabado también con más de un millar de sistemas de artillería, otro millar de drones, 15 barcos y lanchas y “miles de otras unidades de equipo enemigo”, en alusión a Rusia.

“Hoy todos ven y toman nota” de las acciones del ejército ucraniano “en el norte, sur y este de Ucrania”, aseguró Zelenski, para quien “el mundo está impresionado” y “el enemigo está entrando en pánico”.

Los defensores de Ucrania, “todos aquellos que han estado de pie valientemente durante 200 días”, son la razón de que Ucrania esté “de pie”, apuntó.

Lea más: Contraofensiva de Ucrania pone a Rusia a la defensiva

“Fuertes, y por eso somos libres -añadió-. Irrompibles, y por eso, somos independientes. Nuestros combatientes, que heroicamente refrenaron al enemigo, y ahora no se refrenan. Y expulsan a los ocupantes por el norte, el sur y el este. En todas las direcciones, pero moviéndose en una sola dirección: hacia adelante y hacia la victoria”.

En su discurso a los militares ucranianos, el presidente afirmó que “el camino a la victoria es difícil”, pero está seguro de que son capaces de ello.

“Llegarás a nuestra frontera, a todos sus tramos. Verás nuestras fronteras y las espaldas de los enemigos”, sentenció.

Más contenido de esta sección
El húngaro László Krasznahorkai es el Premio Nobel de Literatura 2025 “por su obra convincente y visionaria que, en medio del terror apocalíptico, reafirma el poder del arte”, informó la Academia Sueca.
El miembro del buró político de Hamás, Mahmoud Mardawi, aseguró este jueves que el alto el fuego alcanzado con Israel es “fruto de la legendaria firmeza del pueblo palestino, especialmente de los muyahidines de Gaza”.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles que Israel y Hamás han acordado firmar la primera fase de un marco de paz que permitirá la rápida liberación de todos los rehenes y una retirada delimitada de las fuerzas israelíes en Gaza.
Los organizadores de una nueva flotilla de ayuda para Gaza denunciaron que el ejército de Israel interceptó el miércoles varios de sus navíos.
La economía mundial evoluciona mejor de lo que se esperaba, pero no lo suficiente, dijo este miércoles la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva.
La francesa Gisèle Pelicot, convertida en un ícono feminista tras el juicio en el que enfrentó a decenas de hombres por violarla, compareció ante un tribunal el miércoles y le dijo al único acusado que aún niega haberla agredido que “nunca” le dio su consentimiento.