19 sept. 2025

Ucrania: Casi 400 niños muertos o heridos desde la guerra

Cerca de 400 niños ya perdieron la vida o fueron heridos, mientras que más de 4 millones tuvieron que perder sus hogares en Ucrania desde la guerra.

Ucrania.jpg

La guerra en Ucrania sigue dejando muertos y heridos a su paso.

Foto: Archivo ÚH.

Casi 400 niños murieron o quedaron heridos y 4,8 millones han dejado sus hogares desde que la guerra en Ucrania empezó hace siete semanas, dijo este jueves la organización de protección de la infancia Save the children.

Si bien la Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha verificado la muerte de 153 niños y 246 heridos, Save the Children, que opera en la zona, cree que la cifra es mucho mayor y alerta de que “todos los niños están en peligro” al aumentar los ataques contra hospitales y escuelas.

De 7,5 millones de niños ucranianos, casi dos tercios han huido, de los cuales 2,8 millones están desplazados dentro del territorio ucraniano y otros 2 millones se han refugiado en países vecinos.

En las primeras cinco semanas de la guerra, que empezó el 24 de febrero, las fuerzas invasoras rusas atacaron un promedio de 22 escuelas por día.

Lea también: Denuncian que Rusia usa crematorios móviles para eliminar

En Mykolaiv, un hospital infantil fue atacado la semana pasada, dejando a dos niñas, de 9 y 15 años, en estado crítico, según denuncia la organización no gubernamental.

En Mariúpol y otras áreas muy afectadas por la guerra, los niños y sus familias afrontan “una escasez potencialmente fatal de agua, alimentos y medicinas”, afirma en su comunicado.

El director de la ONG en Ucrania, Pete Walsh, declaró que “estas cifras son trágicas y es probable que aumenten”. “Esta guerra está escalando fuera de control, dejando a los niños con un trauma a largo plazo que no se puede ser subestimado”, sostiene.

Más contenido de esta sección
El Congreso de Estados Unidos publicó este martes nuevos documentos relacionados con el caso del depredador sexual Jeffrey Epstein, entre ellos una lista de listas de contactos personales entre los que aparecen el presidente de EEUU, Donald Trump; el ex secretario de Estado Henry Kissinger; el líder de The Rolling Stones, Mick Jagger, y el actor Dustin Hoffman.
El principal sospechoso de la desaparición en Portugal en 2007 de la niña británica Madeleine McCann, el alemán Christian Brückner, salió este miércoles de prisión tras haber cumplido siete años en una cárcel del país por haber violado a una mujer estadounidense de 72 años en el mismo país en 2005.
Más de 15.000 muertes pueden atribuirse al cambio climático al final de este verano boreal en las principales ciudades europeas, afirman investigadores en un trabajo aún preliminar, pero cuyo interés ha sido reconocido por otros científicos.
El papa León XIV afirmó que el diálogo interreligioso tiene “un papel vital” en” una época marcada por violentos conflictos”, en un mensaje enviado este miércoles a los participantes en el VIII Congreso de Líderes de Religiones Mundiales y Tradicionales que se celebra en Astana (Kazajistán).
Richard Grenell, enviado especial del presidente de EEUU, Donald Trump, defendió este martes la diplomacia y la búsqueda de un acuerdo con el Gobierno del mandatario venezolano, Nicolás Maduro, en medio de la tensión entre ambos países a raíz del despliegue militar ordenado por Washington en el Caribe y rechazado por Caracas.
Hamás calificó este martes de “limpieza étnica” el avance de las tropas israelíes en la ciudad de Gaza y advirtió que la operación solo agravará la catástrofe humanitaria en la Franja.