01 sept. 2025

UCA: Investigadores piden que repongan a Antonio Galeano

Miembros del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO) y otros centros de investigación se opusieron a la destitución de los profesores José Antonio Galeano y Elisa Bordón, y pidieron que se les devuelva el cargo.

capturada.jpg

José Antonio Galeano, decano destituido de la facultad de humanidades de la UCA. | Miguel Houdin UH.

En un comunicado señalaron que la destitución de ambas autoridades es “arbitraria” y una “regresión” en la construcción de la universidad como espacio para albergar y motivar la “discusión crítica y el avance de las ciencias sociales en el país”.

Pidieron que ambos sean repuestos a sus cargos de manera inmediata, y manifestaron su “solidaridad con los docentes y estudiantes movilizados por esta causa”.

En el texto alegan que la destitución constituye un retroceso “en una universidad que reivindica los principios de diálogo, pluralidad y democracia”.

Suscriben este comunicado integrantes de Base Investigaciones Sociales, el Centro de Documentación y Estudios, el Instituto de Ciencias Sociales, Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Sociales y Penales, Instituto de Trabajo Social de la Universidad Nacional de Asunción, Centro de Estudios Rurales Interdisciplinarios y el Centro de Estudios y Educación Popular Germinal.

Antonio Galeano se desempeñaba como decano de la Facultad de Filosofía y Ciencias Humanas de la Universidad Católica de Asunción. Él y Elisa Bordón, directora académica de dicha facultad, fueron destituidos de sus cargos a partir de una resolución emanada del rectorado, actualmente a cargo de Narciso Velázquez.

A raíz de esta movida, los docentes de la universidad anunciaron un paro en sus actividades hasta el 2 de agosto, exigiendo igualmente la reposición de Galeano.

Más contenido de esta sección
El diputado Carlos Pereira presentó un proyecto de ley que busca regular la adopción de personas mayores de edad. La iniciativa responde a una necesidad donde las relaciones familiares trascienden los lazos biológicos, según el legislador.
La Dirección de Meteorología pronosticó cómo estará el clima el próximo jueves, cuando se dispute el partido clave de Paraguay contra Ecuador, para definir la clasificación al Mundial de Fútbol 2026. Un frente frío ingresará a nuestro territorio y se esperan lluvias.
La senadora opositora Yolanda Paredes expresó su descontento y desconfianza por la suspensión de compra de máquinas de votación por parte del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) que optó por el alquiler de los artefactos. Señaló que esto forma parte de un “negociado”.
Una camioneta volcó este lunes sobre la avenida Costanera Norte de Asunción y esa situación afectó el tránsito de ingreso al microcentro de la Capital. Agentes de tránsito están en la zona para agilizar el paso de los vehículos.
Una denuncia por polución sonora en la ciudad de San Antonio terminó con un enfrentamiento entre vecinos. Uno de los involucrados portaba un machete. El caso fue comunicado a la Fiscalía.
El primer lunes del noveno mes del 2025 inicia con un clima cálido, mucha humedad y alertas por lluvias con tormentas eléctricas. Actualmente, están bajo alerta la Región Oriental y norte de la Región Occidental.