09 ago. 2025

Ubisoft: El streaming y consolas más potentes cambiarán la industria

La aparición de nuevas consolas más potentes y la llegada del streaming “cambiará" la industria de los videojuegos tal y como se conoce hoy en día con experiencias “mucho más complejas y ricas”, vaticina a Efe el presidente y fundador de Ubisoft, Yves Guillemot.

videojuegos 1.jpg

En un futuro los jugadores se conectarán a “grandes servidores y jugarán en gigantescas simulaciones con muchísima más gente que ahora”, pronostican desde Ubisoft.

Pixabay

La industria de hoy tiene poco que ver con la de hace 10 años. Antes, los jugadores compraban un juego en una tienda física y jugaban en la soledad de su casa. Hoy, con la aparición de internet y el desarrollo de nuevas consolas, pueden permanecer en un mismo juego “varios años”, explica el directivo de Ubisoft, Yves Guillemot, en una entrevista con Efe.

En un futuro los jugadores se conectarán a “grandes servidores y jugarán en gigantescas simulaciones con muchísima más gente que ahora”, explica.

“La relación que teníamos con los jugadores ha cambiado (...) Estamos más cerca de ellos”, subraya Guillemot en el marco de la feria Gamescom, la cita europea más importante del videojuego que este año cumple una década.

Pese a lo cambiante de la industria, asegura que Ubisoft, responsable de grandes sagas como Assasin’s Creed, siempre da la bienvenida a estos nuevos avances tecnológicos porque traen “la oportunidad de crear nuevas experiencias”.

“Son nuevas posibilidades que generan nuevos tipos de experiencias”, explica.

Durante la feria, los apasionados de los videojuegos han podido probar la nueva entrega de su famosa saga, Assasin’s Creed: Odyssey, que verá la luz el próximo 5 de octubre (Xbox, Ps4 y PC) y que se desarrolla en la Antigua Grecia, durante la Guerra del Peloponeso entre Esparta y Atenas.

“A nuestros jugadores les encanta pasar tiempo en los mundos del pasado”, argumenta Guillemont sobre la clave del éxito de esta saga, que encabeza el cartel de novedades de la feria de Ubisoft junto a las nuevas entregas de The Division, For Honor o The Crew.

Los avances tecnológicos de los próximos años permitirán a los desarrolladores ahondar en los escenarios del pasado que recrean las entregas Assasin’s Creed y que serán “mucho más reales”, donde los jugadores tendrán la “capacidad de construir y modificar”.

Pese a ser una superproducción con varios años de desarrollo y cientos de personas implicadas en ella, la compañía pone a prueba sus juegos en cada cita con el público, como sucede en la Gamescom, donde recogen las reacciones de los jugadores y los trasladan a los equipos para acometer cambios de última hora.

Más contenido de esta sección
El estudio que encargó el Ayuntamiento de Arnuero cuando The New York Times publicó en junio que el papa León XIV tiene raíces en el pueblo de Isla, confirma que desciende por línea materna de esta localidad costera de Cantabria, en el norte de España.
El ex astronauta de la NASA, Jim Lovell, comandante de la misión Apolo 13 que sufrió un grave fallo en sus motores en el espacio, falleció a los 97 años en el estado de Illinois, Estados Unidos, según informó este viernes la agencia espacial estadounidense.
El Kremlin confirmó que el presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, se reunirán para una cumbre bilateral el próximo 15 de agosto en Alaska, tal y como lo anunció minutos antes el propio mandatario de Estados Unidos.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.