La plataforma de viajes anunció la llegada de Uber moto a Encarnación y Caaguazú, como forma de dinamizar, innovar y economizar viajes. Con este lanzamiento, la empresa celebra su quinto año en el país. En este tiempo, logró sumar más de 30 millones de viajes, casi 1 millón de personas que descargaron la app y más de 100 mil socios/as conductores/as registrados/as que generaron ganancias.
Con esta nueva opción de viajes que ofrece la plataforma, los usuarios pueden solicitar viajes en moto desde la aplicación, que serán hasta un 40 % más económicos que los de UberX (viajes en vehículos). Además, los viajes estarán asegurados por MAPFRE con la póliza de Responsabilidad Civil y Accidentes Personales.
Seguridad y confort
Desde la empresa mencionaron que este paso contribuye a sumar alternativas de movilidad en nuestro país.
“Nos pone muy contentos celebrar cinco años en el país con el lanzamiento de una nueva alternativa para moverse de manera más cómoda y accesible. De esta manera, reforzamos nuestro compromiso de contribuir con un ecosistema de movilidad más eficiente e inclusivo, con los estándares de seguridad de Uber”, expresó Eli Frías, responsable regional de operaciones de Uber para Argentina, Paraguay y Uruguay.
Uber llegó a nuestro país en 2018 y, desde entonces, ya son más de un millón de usuarios registrados. A la vez, se crearon oportunidades económicas para más de 100 mil personas en el país y se realizaron más de 30 millones de viajes.
Uber Moto, otra alternativa
La opción de Uber Moto ya se encontraba disponible en Asunción y Ciudad del Este. Ahora, se suman Encarnación y Caaguazú, donde también ofrecen los servicios de UberX y Uber Flash.
La app cuenta con las herramientas de seguridad, como verificación PIN, que permite a los usuarios asegurarse de que están en el vehículo correcto; RideCheck, que detecta detenciones anómalas en los viajes; botón de emergencia 911; y soporte 24/7.
¿Quiénes pueden ser conductores?
Las personas mayores de 18 años que cuenten con licencia de conducir motocicletas, podrán registrarse en la app como socios conductores de Uber Moto. Explicaron que los motociclistas deberán enviar su documentación para que Uber verifique sus antecedentes, entre otros procesos.
A su vez, deben contar con un casco extra para los usuarios y usuarias. Por último, deberán estar al día con sus obligaciones fiscales.
Los interesados en manejar con Uber Moto, pueden acceder a la web para conocer más sobre el proceso de activación: t.uber.com/motoparaguay