12 nov. 2025

Twitter triplicó su beneficio en el primer trimestre hasta los USD 191 millones

La red social Twitter triplicó sus beneficios durante el primer trimestre del año hasta USD 191 millones, lo que representa un alza del 213,11 % interanual, gracias al incremento de los ingresos publicitarios y de la venta de software, según informó este martes la compañía.

Twitter.jpg

Twitter es una de las plataformas digitales más utilizadas actualmente.

Foto: udgtv.com

La tecnológica con sede en San Francisco (EEUU) reportó este martes una ganancia neta de 0,37 dólares por acción, frente a los USD 0,16 del mismo periodo de 2018, cuando obtuvo un beneficio de USD 61 millones.

Por lo que respecta a la facturación, esta subió un 18% hasta USD 787 millones, gracias a un aumento de los ingresos por publicidad (también un 18%) y las licencias (20%).

Uno de los datos más significativos de los que informó Twitter es que ha incrementado en este último trimestre un 6% sus usuarios únicos “monetizables”, pasando de 126 millones a cierre de 2018 a 134 millones en marzo de este año.

Desde su debut en bolsa en 2013 y hasta el tercer trimestre de 2017, todos los balances de la empresa habían sido negativos, aunque entró por primera vez en beneficios con 91 millones de dólares a finales de ese año.

Twitter cuenta con 330 millones de usuarios activos de media, un descenso del 1,78% anual, aunque por encima de los 321 millones al cierre de 2018.

A partir de ahora, Twitter reportará solo los usuarios diarios monetizables, una nueva variable referente a “los usuarios de Twitter que se registran y acceden cualquier día a través de la página web o las aplicaciones de Twitter que permiten mostrar anuncios”. Esta cifra fue de 134 millones en el primer trimestre, frente a los 120 millones del año pasado.

¿Qué esperan en el segundo semestre?

Twitter estima que en el segundo trimestre, cuyos datos se publicarán en julio, la facturación se situará en una horquilla de entre 770 y 830 millones de dólares, con un beneficio operativo de entre 35 y 70 millones.

En su comunicado a los inversores, el consejero delegado de Twitter, Jack Dorsey, puso como prioridad “reducir el abuso y sus efectos” en la red social, afirmando que están reduciendo más del doble los mensajes “que comparten información personal” y el 38% de los mensajes que se borran semanalmente es gracias a modelos de inteligencia artificial.

Los datos, superiores a los anticipados por los analistas de Wall Street, gustaron a los inversores, ya que los títulos de la compañía en la Bolsa de Nueva York subían un 7% en las operaciones electrónicas previas a la apertura de la sesión bursátil.

X
Más contenido de esta sección
Le Mellon blue, diamante azul vivo de 9,51 kilates montado en un anillo, fue vendido en más de USD 25 millones el martes en Ginebra,precio conforme a los cálculos iniciales para una piedra “de pureza excepcional”, anunció Christie’s.
Un avión militar turco C-130 Hércules, con 20 pasajeros a bordo, se estrelló en la vecina Georgia tras haber despegado de Azerbaiyán, otro país vecino, con destino a Turquía, informó el martes el Ministerio de Defensa en Ankara. La aeronave se desintegró en el aire.
El papa León XIV enumeró este miércoles sus cuatro películas favoritas antes de una reunión especial con celebridades de Hollywood y directores ganadores del Óscar en el Vaticano.
El USS Gerald R. Ford, que ha llegado a aguas del Caribe como apoyo para el despliegue estadounidense para desmantelar presuntas organizaciones criminales, es el portaaviones más grande del mundo, con capacidad para 4.500 tripulantes y 70 aviones.
Israel anunció que abrió el miércoles un paso fronterizo en el norte de Gaza para permitir la entrada de ayuda humanitaria suministrada por la ONU y otras organizaciones internacionales.
Una tormenta solar, calificada por la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) de Estados Unidos como ‘severa’, golpeará este miércoles el campo magnético de la Tierra, por lo que se han lanzado notificaciones a los operadores de infraestructuras críticas para tratar de mitigar posibles efectos adversos.