04 jul. 2025

Twitter incorpora a una mujer en su consejo de dirección

Washington, 5 dic (EFE).- La red social Twitter anunció hoy la incorporación a su consejo directivo de Marjorie Scardino, ex consejera delegada del grupo editorial Pearson.

En la imagen, vista del logotipo de Twitter (d). EFE/Archivo

En la imagen, vista del logotipo de Twitter (d). EFE/Archivo

Scardino, de 66 años, se incorporará al consejo directivo de la red social, que pasará de tener siete a ocho miembros.

Desde su salida a bolsa a comienzos de noviembre, se multiplicaron las críticas a Twitter por no tener a una mujer en el consejo que decide la estrategia de la empresa.

Scardino fue consejera delegada del grupo Pearson desde enero de 1997 hasta diciembre de 2012, un conglomerado con participación en importantes empresas como Penguin Random House, el Financial Times y The Economist.

La ejecutiva también fue la consejera delegada del grupo de The Economist entre 1993 y 1995 y ha participado en el consejo de administración del fabricante finlandés de móviles Nokia.

Pese a su alto perfil, Scardino no tenía cuenta de Twitter conocida hasta la que abrió hoy.

Su primer tuit fue de agradecimiento a Twitter: “no puede haber un momento más interesante en la historia de Twitter para unirse a ellos”, indica.

La presencia de mujeres en las grandes empresas tecnológica ha sido lenta pero sigue mejorando. El año pasado Marissa Mayer se convirtió en consejera delegada de Yahoo, y compite en importancia con otras figuras como la directora financiera de Facebook, Sheryl Sandberg.

Los consejos directivos de Google, Apple, Microsoft, Yahoo, Amazon, Facebook, Zynga, LinkedIn y eBay tienen ya al menos a una mujer entre sus miembros.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Salud de Argentina fue aceptado este jueves como querellante en la causa del fentanilo contaminado de HBL Pharma que ha provocado una verdadera crisis sanitaria en el país, con 91 infectados y 53 muertos, una cifra que continúa en aumento conforme avanza la investigación.
La denominada ley “grande y hermosa”, impulsada por Donald Trump para consolidar la agenda de su segundo mandato, aprobada este jueves por el Congreso estadounidense, incluye partidas presupuestarias para su política migratoria, exenciones fiscales y recortes a la cobertura médica.
El Gobierno argentino ordenó interrumpir el suministro de gas natural a industrias y estaciones de GNC a fin de priorizar el abastecimiento en los hogares, en medio de una ola de frío polar que registra temperaturas récord.
El presidente argentino, el ultraliberal Javier Milei, instó este jueves a sus socios del Mercosur a impulsar una mayor apertura comercial del bloque y advirtió que su Gobierno avanzará en esa dirección unilateralmente si fuera necesario, durante la cumbre del grupo este jueves en Buenos Aires.
La actividad humana genera más de 220 millones de toneladas de residuos plásticos a nivel mundial, de los cuales se recicla menos del 10%, una cifra estancada desde hace un decenio, según lamentan las organizaciones ecologistas en el Día Internacional Libre de Bolsas de Plástico.
Algunos exoplanetas orbitan muy cerca de su estrella, es el caso de HIP 67522 b, que está tan próximo que ejerce influencia magnética sobre su anfitriona, lo que puede suponer la propia desaparición del planeta.