27 oct. 2025

Twitter habilitaría la opción de editar tuits

Twitter estaría habilitando próximamente la opción de editar tuits, un pedido antiguo de los usuarios. Sin embargo, la herramienta tendrá una restricción.

Twitter.jpg

Twitter es una de las plataformas digitales más utilizadas actualmente.

Foto: udgtv.com

Actualmente, los usuarios de Twitter tienen dos opciones cuando cometen errores en sus tuits y se percatan recién después de enviarlos, borrarlos y publicar de nuevo o añadir un nuevo mensaje aclarando el error.

Ahora la plataforma permitirá correcciones o modificaciones en los textos de los tuits, pero solo en el lapso de entre cinco y 30 segundos después de haberlos publicado. Así lo anunció Jack Dorsey, primer ejecutivo y cofundador de la plataforma, informó el portal de El País.

Dorsey recordó que si no se incluyó esta posibilidad desde el origen de Twitter es debido a que las bases de los mensajes nacieron como las del SMS (sistema de mensajes breves), que una vez que escribes un mensaje, ya no puedes recuperarlo.

Agregó que si este aspecto no fue modificado anteriormente es porque el gran valor de red de microblogueo es la inmediatez, según su interpretación. “Todo depende del contexto”, dijo.

Para los creadores, la posibilidad de editar un tuit resta valor al momento, por eso, la posibilidad de edición sería en un máximo de 30 segundos después de publicarlo.

De hecho, lo que propuso Dorsey es añadir un pequeño retardo en el envío del mensaje de manera que el usuario pueda editarlo antes de que se publique.

X
Más contenido de esta sección
El ministro de Relaciones Exteriores chino Wang Yi declaró el lunes que se alcanzó un “consenso” con Estados Unidos para resolver las disputas comerciales, informaron los medios estatales de Pekín.
El huracán Melissa, formado como tormenta tropical el martes pasado en el mar Caribe, alcanzó la categoría 5, según el Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) de Estados Unidos, que prevé vientos destructivos, marejada ciclónica e inundaciones catastróficas que empeorarán en Jamaica durante el día y hasta esta noche.
El huracán Melissa, que actualmente avanza por el Caribe, alcanzó el lunes la categoría máxima, informó el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, que advirtió de posibles “inundaciones catastróficas” en Jamaica.
Un análisis genético a partir de una muestra de sangre podría ser suficiente para detectar el párkinson incluso antes de aparecer los primeros síntomas, según han comprobado investigadores españoles, que han probado ya esta herramienta en pacientes con un diagnóstico reciente.
El Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos, la organización que aglutina a los allegados de la mayoría de secuestrados en Gaza, exigió este lunes al Gobierno de Israel y a la Administración de Donald Trump en Estados Unidos que no permitan avanzar el alto el fuego si Hamás no devuelve los cadáveres de cautivos que siguen en su poder.
La Flota del Pacífico de los Estados Unidos informó este lunes sobre los accidentes por separado de dos aeronaves que se estrellaron la víspera sobre el mar del Sur de China, en episodios no relacionados y que no dejaron fallecidos.