05 may. 2025

Twitter cambia logo por un perro y provoca alza de criptomoneda

La plataforma de red social Twitter repentinamente reemplazó su logo azul por un perro y tras ello logró aumentar más de un 20% la cotización de una criptomoneda.

Twitter logo nuevo de perro.jpg

Twitter reemplazó su logo azul por un perro, pero aún no reveló si es temporal o permanente.

Diseño: Alberto Quintana

La cotización de una criptomoneda que promueve el magnate Elon Musk subió más de un 20% este martes después de que Twitter haya cambiado su logo del pajarito azul por un perro, asociado con esa divisa digital.

Musk promueve la criptomoneda dogecoin, que tiene como logo el dibujo de un perro de la raza Shiba Inu. En tanto, todavía no aclaró si este cambio es temporal o permanente.

Dogecoin pasó de cotizar menos de USD 0,08 a más de USD 0,10 inmediatamente después de la aparición del nuevo logo en Twitter.

En mayo de 2021 Musk había tuiteado que su compañía Tesla podría empezar a utilizar dogecoin, lo que provocó una fiebre de compras en los mercados de criptomonedas.

Puede leer: Elon Musk y miles de expertos se unen para frenar inteligencia artificial

Musk compró Twitter en octubre del año pasado por USD 44.000 millones, y ha llevado a cabo una profunda reorganización de la plataforma.

Primero con despidos masivos y luego con revelaciones sobre las decisiones de censura de contenidos y cancelaciones de cuentas que fueron asumidas por la anterior dirección.

Musk enfrenta, por otro lado, una demanda por USD 258.000 millones presentada por un inversor que asegura que perdió una gran cantidad dinero al invertir en dogecoin.

Más contenido de esta sección
Todo el personal, eclesiástico o laico, desde los ceremonieros hasta los ascensoristas, que estará vinculado en la organización del cónclave para elegir al nuevo Papa prestará este lunes juramento para guardar absoluto secreto de todo lo que ocurra.
Las autoridades brasileñas detuvieron a dos sospechosos, uno de ellos un adolescente, dentro de una operación contra un grupo que supuestamente planeaba atentar con explosivos caseros en el macroconcierto de Lady Gaga en Río de Janeiro, informaron este domingo fuentes oficiales.
El papa Francisco pidió antes de morir el pasado 21 de abril que un papamóvil, el vehículo que suelen usar los Pontífices en sus recorridos entre los fieles, fuera destinado a la asistencia de la población y los niños de la Franja de Gaza.
Una bebé falleció este sábado por inanición y deshidratación en la ciudad de Gaza, confirmó a EFE una fuente del Ministerio de Sanidad, lo que elevó a unos 54 el número de muertos por desnutrición en la Franja, la mayoría niños, desde octubre de 2023.
La natalidad en España dio un vuelco en 2024 y registró, por primera vez en una década, un aumento de nacimientos, pero también constató dos realidades sobre las madres: Nunca antes dieron a luz tantas mujeres mayores de 50 años ni tan pocas menores de 19.
El cónclave que arrancará el 7 de mayo para escoger al nuevo Papa será el más internacional de la historia, con representantes de 70 países de los cinco continentes, y aunque en su mayoría fueron elegidos por Francisco, se presentan como un grupo heterogéneo que no se conoce.