Inició a las 06:08, pero la masiva presencia del público para observar el imponente espectáculo ya se tuvo desde temprano. La apertura de las compuertas creó una majestuosa catarata, similar a las cascadas naturales de agua. Efectivamente, el promedio del caudal de las Cataratas del Iguazú oscila entre 1.000 a 1.400 metros cúbicos por segundo en condiciones normales del clima.
La Dirección Técnica informó que la operación se realizó para controlar el volumen almacenado en la represa, que aumentó en forma gradual en enero, debido a las precipitaciones superiores al promedio registrado en enero, en el Brasil.
“Después de la crisis hidríca que vivimos en 2020 y 2021, tuvimos, a lo largo de 2022, una recuperación significativa de los embalses en la Región Sureste, que está por encima del embalse de Itaipú”, explicó Rodrigo Pimenta, gerente del Departamento de Operación del Sistema.
La situación permanecería durante una o dos semanas en forma continua, pero podría prolongarse hasta fines de febrero, en forma intermitente, señaló el reporte.
Las descargas tendrán como resultado el control de caudales de descarga para evitar posibles inundaciones en los barrios que se encuentran agua abajo y el mejoramiento de la navegabilidad del río Paraná, en la confluencia con el río Paraguay. El 23 de octubre del 2021 se abrieron las compuertas por última vez, con un caudal de 466 metros cúbicos en promedio, señala el informe.
El anuncio anticipado de la apertura de las compuertas hizo posible una masiva concurrencia de turistas y pobladores locales de Foz de Yguazú y Ciudad del Este para presenciar el espectáculo.
Más de 2 mil personas visitaron el mirador de la margen izquierda, lado brasileño, mientras que en la margen derecha o lado paraguayo también hubo mucha concurrencia, acorde a lo informado por la asesoría de comunicación de ambos países.
El Complejo Turístico de Itaipú, lado brasileño, tuvo que implementar el servicio de autobús exclusivo para trasladar a los visitantes directamente al mirador, atendiendo a la cantidad. EM
Dejá tu comentario