18 nov. 2025

Turistas brasileños denunciaron extorsión en Amambay

Cuatro turistas brasileños denunciaron extorsión por parte de la Policía de Amambay luego de haber sido detenidos supuestamente por no contar con las documentaciones legales correspondientes para ingresar al Paraguay.

turistas brasileños.jpg

Los turistas fueron detenidos por supuestamente no contar con documentos legales. | correiodoestado.com.br.

Rodrigo Estevan, Ricardo Pereira Goncalves, Gilson dos Santos y Jaqueline Martins, turistas provenientes de Mato Grosso, visitaron el viernes la ciudad de Pedro Juan Caballero (frontera con Ponta Porã) para ver a un familiar y celebrar el Día de la Madre.

El lunes se dispusieron a visitar el barrio de San Gerardo para realizar algunas compras. En un momento del viaje fueron abordados por un vehículo de la Policía Nacional, que los detuvo para exigirles sus documentos personales como parte de un control rutinario. Luego dispusieron el traslado de los brasileños a la sede de Investigaciones.

Allí los turistas fueron recibidos con la noticia de que no estaban autorizados para estar en territorio paraguayo y que el vehículo en el que viajaban (un Toyota Corolla con placa HLS-0909) presentaba irregularidades en la documentación.

Ante esta situación, los policías pidieron la suma de 12.000 reales para dejarlos volver, argumentando que si no pagaban tendrían problemas por haber cruzado ilegalmente.

Como los turistas señalaron que no tenían el monto necesario, la Policía redujo la cantidad solicitada para liberarlos a 7.000 reales, según el relato de las víctimas.

“Si teníamos el dinero no hubiésemos llegado aquí para hacer compras y llevar a vender todo en nuestra ciudad. No tenemos nada, nuestra documentación es correcta, el coche también. No cometimos ningún delito y estamos aquí arrestados ", señaló Gilson dos Santos en una entrevista con el portal brasileño Correo de Estado.

El abogado de los turistas, Emerson Dutra, relató que los policías alegaron una supuesta alteración en la chapa del vehículo. Al día siguiente se apersonaron agentes de la Fiscalía y comprobaron que no hubo alteración alguna.

Por ello emitieron una orden de liberación y el caso llegó a la atención del senador Robert Acevedo (PLRA), quien dispuso la liberación en la mañana de este miércoles.

El grupo de turistas, que testificó e informó del incidente en la sede fiscal, también se presentó ante la Procuraduría para relatar el caso. Posteriormente, en horas de la tarde, fueron liberados y enviados de regreso a su país.

El jefe del Departamento Estatal de Vehículos Motorizados (DMV-MS) en Ponta Porã, Roberto Carlos Ferreira, corroboró que el vehículo se encontraba en buen estado para la circulación.

La empresa de seguridad Infoseg, donde se puede comprobar el origen y el estado del vehículo en Brasil, también comprobó que el móvil cuenta con las documentaciones legales.

Más contenido de esta sección
El sistema de tormentas anunciado por la Dirección de Meteorología comienza a impactar en algunas zonas del país. Actualmente, son tres los departamentos que están bajo alerta, pero la tendencia es que se vaya desplazando por casi todo el territorio nacional
Cinco hombres, todos encapuchados y armados, se llevaron alrededor de G. 30 millones de la vivienda de una pareja de paseros. Todo ocurrió en Presidente Franco, en Alto Paraná.
El obispo de Caacupé centró su homilía dominical en la importancia del trabajo digno, reflexionó sobre la necesidad de encontrar el equilibrio para el descanso y cuestionó la explotación laboral.
La Patrulla Caminera puso en marcha su operativo Caacupé 2025 y dispuso los circuitos que serán utilizados por los peregrinantes, los buses y para los demás vehículos. El objetivo es dar seguridad a los feligreses y agilizar el tránsito durante la fiesta mariana.
La Dirección de Meteorología anuncia un domingo cálido a caluroso y con tormentas eléctricas en todo el territorio nacional.
Aunque las obras de remodelación de la sala de urgencias del Hospital Regional de Concepción ya fueron concluidas, el moderno espacio aún no puede ser habilitado debido a la falta de recursos humanos.