El Viceministerio de Industria del Ministerio de Industria y Comercio (MIC) reportó que, al cierre de octubre, el 68% de las importaciones realizadas bajo el régimen de materia prima correspondieron a productos metálicos y químico-farmacéuticos. Durante los primeros diez meses del año, las adquisiciones autorizadas superaron los USD 430 millones.
Según los datos oficiales, las importaciones acumuladas entre enero y octubre alcanzaron USD 436 millones, lo que representa un aumento del 34% en comparación con el mismo periodo de 2024 cuando se registraron USD 325 millones. En total, se autorizaron 5.663 solicitudes de importación, un 23% más que el año anterior, beneficiando a 276 empresas. De estas, el 57% opera en los sectores metalúrgico, químico-farmacéutico, caucho y plástico.
El informe destaca que el 75% de las materias primas importadas proviene de China e India. En octubre, las compras bajo este régimen totalizaron USD 42 millones, con 619 solicitudes autorizadas que beneficiaron a 145 industrias de diversos sectores. En el acumulado del año, los productos metálicos encabezan la lista con un valor de USD 211 millones, seguidos por los químico-farmacéuticos con USD 85 millones. El 93% de estas importaciones se destinan a industrias ubicadas en el Departamento Central.