05 ago. 2025

Túnel del superviaducto vuelve a inundarse y se bloquea el tránsito

Las copiosas lluvias registradas en la mañana de este viernes volvieron a inundar el túnel del superviaducto inaugurado durante el gobierno de Horacio Cartes. La Municipalidad de Asunción bloqueó el tránsito en la zona.

superviaducto bloqueado.jpg

El superviaducto fue bloqueado para el tránsito debido a la gran cantidad de agua acumulada.

Foto: Twitter Tránsito Asu

A raíz de las lluvias y la cantidad de agua acumulada, la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Asunción informó que se bloqueó el tránsito por el túnel del superviaducto construido en Madame Lynch y Aviadores del Chaco, Asunción.

El cierre fue dispuesto por el peligro que representa para los conductores el agua acumulada en el paso vehicular.

Una gran cantidad de agua se acumuló en el tunel del superviaducto.

Una gran cantidad de agua se acumuló en el tunel del superviaducto.

Foto: Twitter Transito Asu.

Los agentes de la Policía Municipal se encuentran en el lugar para reorientar el tránsito, que está bastante cargado en horas de esta mañana.

Basuras taparon drenaje

El jefe de Conservación Vial del Ministerio de Obras Públicas (MOPC), Carlos Casati, explicó a Última Hora que la acumulación del agua se generó a causa de bolsas de basuras que taponaron la rejilla de drenaje.

“Son bolsas de basura que taparon las rejillas, nuestras bombas están funcionando correctamente y el agua no llega al pozo por eso”, aclaró.

El funcionario indicó que una cuadrilla se dirige al lugar para realizar los trabajos de limpieza de manera a que el agua pueda circular nuevamente.

“En el transcurso de la mañana se estaría solucionando en problema”, aseguró Casati.

Obra ya tuvo otros inconvenientes

No es la primera vez que el túnel del superviaducto se inunda a causa de las lluvias y en las redes sociales no se hicieron esperar las críticas por la deficiencia en el sistema de drenaje de la obra que se inauguró durante el gobierno de Horacio Cartes.

Nota relacionada: Superviaducto se inundó y denuncian que fue por el recorte de obras

Un evento similar ya se produjo en junio del 2017 y en aquella oportunidad el diseñador del proyecto, Hermann Pankow, dijo que la situación se debió a la reducción de USD 2 millones que hizo la constructora Isolux Corsán a la losa de fondo del túnel, lo que hizo que dependa de sistema de bombeo.

Aunque desde el Ministerio de Obras Públicas alegaron en aquella oportunidad un sabotaje al sistema de bombeo.

El discurso frecuente del ex titular del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Ramón Jiménez Gaona, es que el superviaducto se adjudicó por G. 124.210 millones a la empresa española Corsán Corvian.

Sin embargo, según una resolución que firmó el propio ex secretario de Estado, se reveló que el proyecto registró un encarecimiento de G. 3.133 millones “como consecuencia de las modificaciones introducidas en la planilla de cantidades”, según rezaba el documento.

Más contenido de esta sección
Una vivienda y un vehículo fueron atacados a balazos este lunes en el barrio Puerto Pabla de Lambaré, Departamento Central. Se desconocen a los autores del hecho.
Una camioneta perteneciente al ciudadano argentino que está desaparecido en el Parque Nacional Defensores del Chaco, en el Departamento de Alto Paraguay, fue hallado este lunes. La intensa búsqueda se reanudará este martes.
El doctor César Delmás, director del Hospital San Jorge, desmiente el supuesto fallecimiento del diputado Derlis Rodríguez (ANR-HC) y confirma que está grave con edema cerebral.
Cocineras del Mercadito N° 1 de Asunción señalaron que el incremento en el costo de varios alimentos afectan los platos ofrecidos a los comensales, con la reducción de ingredientes o el aumento del precios.
Una persecución terminó con dos policías heridos, un hombre quedó detenido y otro, logró darse a la fuga. El hecho inició en Capiatá y culminó en J. Augusto Saldívar, Departamento Central.
Un automovilista que protagonizó este domingo un violento choque contra una columna de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) en el barrio Itá Enramada, de Asunción, falleció en la tarde de este lunes en el Hospital de Trauma, tras las graves lesiones que sufrió.