31 jul. 2025

TSJE verificará máquinas de votar de tres oferentes hasta este viernes

El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) realiza la verificación de cinco máquinas de votación por oferente desde el miércoles y continuará hasta este viernes. Se espera que a fines de julio ya esté cerrado el proceso con la elección del ganador. Los tres oferentes que siguen son Smartmatic, MSA y Miru Systems.

maquinas para votar.JPG

TSJE comprará 28.000 máquinas de votación por casi USD 93 millones.

Foto: Archivo.

La licitación de las máquinas de votación se reanudó este miércoles, según informaron desde el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE). Este proceso comprendería las dos últimas etapas de la licitación de 28.000 máquinas de votación por casi USD 93 millones.

El procedimiento incluye la verificación técnica de las cinco máquinas de votación. Comenzó con Smartmatic (Paraguay Democrático). Luego, fue MSA (Comitia), y este viernes le toca a Miru Systems.

Nota relacionada: Corte notifica al TSJE que puede continuar proceso de compra de 28.000 máquinas de votación

A inicios de la semana, el TSJE se ocupó de informar oficialmente a los tres oferentes calificados que el proceso se reanudaría este miércoles. Estos oferentes se acercan al TSJE con sus técnicos y sus abogados.

Se remarcó que a fin de mes ya se tendría cerrado el proceso. Para fin de año, el TSJE pedirá unas 5.000 máquinas de votación como adelanto para la capacitación de funcionarios y también de la ciudadanía. El resto de las 23.000 máquinas llegarían recién en el 2026.

SIN IMPEDIMENTOS

La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) notificó al TSJE el pasado viernes 11 de julio que fue levantada la medida cautelar que suspendía el proceso licitatorio.

A inicios de junio, el Tribunal de Cuentas de la Corte hizo lugar a una medida cautelar solicitada por la empresa Bypar SA. De esta manera, la licitación quedó suspendida por tiempo indefinido hasta el pasado 7 de julio cuando se produjo el levantamiento de la medida cautelar. Tras esto, solo faltaba la notificación para que el TSJE pueda continuar con el proceso.

Estas máquinas serán utilizadas para un total de tres elecciones durante el 2026. La primera será el 7 de junio para las elecciones internas municipales y la elección de presidente, Directorio y convencionales del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA).

Nota relacionada: Medida cautelar suspende licitación de máquinas de votación

La segunda elección será el 4 de octubre para intendentes y concejales. En noviembre se espera la elección de abogados para sus representantes ante el Consejo de la Magistratura, aunque la fecha aún no fue confirmada por la Corte Suprema de Justicia.

En los dos primeros casos se utilizarán 20.000 máquinas respectivamente, mientras que para la siguiente solo alrededor de 200, debido a que apenas 50.000 abogados están habilitados para votar, de acuerdo con los datos.

Más contenido de esta sección
El miércoles próximo será tratado por la plenaria del Senado el pedido de acuerdo constitucional enviado por el Ejecutivo para la designación del político colorado stronista y cartista, Darío Filártiga, como embajador ante la República de China, Taiwán.
El senador de Yo Creo, Rubén Velázquez, señaló que hay elementos suficientes para someter a juicio político al contralor general, Camilo Benítez, debido al pedido de intervención a la Municipalidad de Ciudad del Este, el cual asegura que se está realizando con una norma derogada y sobre un periodo ya fenecido. También otros senadores se sumaron a los cuestionamientos.
El fiscal general del Estado solicitó a agentes fiscales que recuerden presunción de inocencia de acusados al momento de hablar con los medios. Existe un temor de que esto genere que agentes ya no den declaraciones a la prensa.
El presidente de la República Santiago Peña retornará finalmente el 27 de mayo, en lugar de el lunes 26 como estaba previsto. El mismo día que partió presentó otra nota para remarcar la fecha de su regreso al país.
El presidente del Congreso Nacional, Basilio Bachi Núñez (ANR-HC), se refirió al pedido de intervención que realizó la Contraloría General de la República (CGR) para los municipios de Ciudad del Este y Asunción, y también a la trifulca generada por el diputado Jatar Fernández, que impidió el desarrollo de la sesión en la Cámara Baja.
El diputado colorado disidente Mauricio Espínola presentó este miércoles por mesa de entrada de la Cámara Baja el proyecto de resolución para convocar al contralor Camilo Benítez ante el pleno de este cuerpo legislativo, el próximo 3 de junio.