09 ago. 2025

Medida cautelar suspende licitación de máquinas de votación

Tribunal Electoral confirmó que la adquisición de 28.000 máquinas de votación por USD 93 millones está suspendida por tiempo indefinido. Existe incertidumbre sobre cómo se desarrollarán las municipales previstas para el próximo año.

maquinas para votar.JPG

Tecnología. La Justicia Electoral alquiló en total de 22.000 máquinas de votación en las últimas presidenciales del 2023. Entre ellas, unas 7.500 quedaron inutilizables tras un incendio.

Foto: Archivo, ÚH.

Hace 15 días, el Tribunal de Cuentas de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) hizo lugar a una medida cautelar solicitada por uno de los oferentes de las máquinas de votación, Bypar SA. De esta manera, la licitación para la adquisición de 28.000 máquinas de votación por USD 93 millones queda suspendida por tiempo indefinido.

Christian Ruiz Díaz, director de Financiamiento Político del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), en entrevista con el medio colega Ñandutí, dio a conocer la suspensión del proceso.

Nota relacionada: TSJE prevé gastar USD 93 millones para comprar máquinas de votación

“Una empresa (Bypar SA) presentó una protesta contra la adenda 3 del PBC (Pliego de Bases y Condiciones), en donde nosotros establecimos como criterio una experiencia de 10 años para aquellas empresas fabricantes de máquinas de votación. Esta empresa protestó por este requisito diciendo que era excesivo, pidiendo su reducción a cinco años. La DNCP rechazó la protesta, diciendo, en pocas palabras, que la empresa no es fabricante, sino proveedora de software, por lo que no existía agravio”, explicó.

Ruiz Díaz explica que, a raíz de esto, Bypar SA presentó una reconsideración antes de agotar la instancia interna, es decir, antes de que la DNCP resuelva la cuestión, esta empresa recurrió al Tribunal de Cuentas y ellos otorgaron la medida cautelar por la cual se suspende el proceso de licitación.

Nota relacionada: Máquinas de votación: Senadores darán recomendaciones al TSJE

“En esa etapa estamos actualmente. La DNCP apeló esta resolución por la cual se otorga la medida cautelar. La apelación la entiende la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia y estamos ahí ahora mismo. La Sala Penal de la Corte es la que tiene que resolver”, aseveró.

Próximas elecciones

Aunque aún no está definido, el TSJE estima que el 7 de junio del 2026 se desarrollarán las internas municipales. Mientras que las elecciones de intendentes y concejales se celebrarían el siguiente 4 de octubre.

Actualmente existen 263 comunas, dos más que en las últimas elecciones municipales en el 2021, en donde hubo solo 261. En cuanto a la cantidad de concejales, solo Asunción tiene 24 escaños. Los demás 262 municipios tendrán entre 9 a 12 lugares dependiendo de su cantidad de habitantes.

Más contenido de esta sección
El documento fue impulsado por el presidente de la Junta y se escuda en documentación interna. El acusado alega que los propios ediles apoyaron el nombramiento de varios de sus familiares.
Basilio Bachi Núñez, presidente del Congreso Nacional, opinó sobre los elevados precios de los productos de la canasta básica. No obstante, al hablar del puchero, reconoció que “no sabe qué precio ponerle”, pero sí precisó el costo de la costilla.
Basilio Bachi Núñez, presidente del Congreso Nacional, afirmó que el cartismo “instaló” la transparencia en el Paraguay con la sanción de la Ley 5282 de Libre Acceso a la Información Pública, promulgada en setiembre del 2024. Pasó por alto el blindaje dentro de la Ley de Protección de Datos Personales que retrotrae nuevamente dicho beneficio ciudadano.