25 nov. 2025

TSJE verificará cedé por cedé para transparentar resultados electorales

El vicepresidente del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), César Rossel, informó que entre el lunes y martes de la próxima semana se invitará a los partidos políticos para la verificación de los discos que almacenan los datos de los comicios del pasado domingo.

Tecnología. Las elecciones generales contarán con las máquinas de votación.jpg

Existen varios mecanismos para verificar los resultados electorales.

César Rossel afirmó que las pasadas elecciones fueron las más auditadas y controladas de la historia del país. Afirmó que el proceso electoral se basó en la transparencia y adelantó que se buscará dar un plus a los apoderados con la verificación de los devedés.

“Nosotros vamos a hacer algo en post de más transparencia y que no sea ilegal. Vamos a abrir un proceso más, el lunes o martes, vamos a pedir que vengan las agrupaciones políticas y vamos a verificar cedé por cedé. Hay un devedé máster del que se copia todo. Queremos que ellos elijan los departamentos y que la prensa participe”, manifestó César Rossel en conversación con Radio Monumental 1080 AM.

El titular del TSJE señaló que se están delineando los protocolos para que se pueda iniciar la verificación de estos archivos que provienen del disco madre, con los registros electorales.

Lea más: Efraín Alegre vuelve a exigir la apertura de todas las actas electorales

“Vamos a ver un mecanismo para que se vuelva a revisar cada cedé. Incluso, queremos que los miembros de la prensa elijan algunos discos para verificar. Esto es un plus más que vamos a hacer”, reiteró.

Con relación a la apertura del sobre 4, que contiene las papeletas de votación, Rossel aseguró que este proceso no está contemplado en la ley, por lo que sería ilegal realizar este procedimiento. “Me encantaría que esto suceda, pero la ley no me lo permite”, indicó.

Lo del cuarto sobre se origina como respuesta a la exigencia hecha por el ex presidenciable Efraín Alegre, quien exigió al TSJE que proceda a la verificación de estos documentos.

Alegre sembró dudas sobre el proceso electoral tras haber reconocido la victoria de Santiago Peña. El cambio de postura del ex candidato de la Concertación se dio luego de que el otro presidenciable, Paraguayo Cubas, denunciara un supuesto fraude electoral.

Más contenido de esta sección
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) informó que suman cuatro las personas detenidas en la operación denominada Conexión CV, que desarticuló un esquema que abastecía armas y drogas al Comando Vermelho.
Un motociclista de 19 años chocó de frente contra un automóvil tras adelantarse de manera indebida y perder el control, en la ciudad de Pilar, Departamento de Ñeembucú. Además, no llevaba puesto el casco protector ni contaba con registro de conducir.
El ex senador liberal Alfredo Jaeggli, de 78 años, recuperó su avión hídrico proveniente de Estados Unidos, que ya está en un hangar en Paraguay.
En una emotiva jornada cargada de reivindicación y memoria, la organización Kuña Poty, con sede en Alto Paraná, fue distinguida con el Premio Dignidad en la Sexta Edición de los galardones otorgados por la Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy). La ceremonia se realizó en el Memorial Ykua Bolaños.
La Dirección de Operaciones Urbanas de la Senad llevó adelante este lunes la operación denominada Conexión CV en Lambaré y desarticuló un esquema criminal que operaba bajo la fachada de una importadora de vehículos, que adaptaba rodados para transportar drogas y armamento hasta favelas de Río de Janeiro, Brasil.
Nuevamente las ovejas de raza de una estancia de Santa Rosa, Departamento de Misiones, volvieron a ser atacadas por varios perros. El primer brutal ataque dejó como saldo 29 ejemplares muertos.