09 ago. 2025

TSJE reconoce Concertación y aprueba uso de padrón nacional

El TSJE reconoció oficialmente este viernes a la Concertación Nacional y aceptó la utilización del padrón nacional en las internas del 18 de diciembre.

Concertación.jpg

La Concertación Nacional exigió hasta el último momento el uso del padrón nacional ante el TSJE.

Foto: Rodrigo Villamayor

La Concertación Nacional 2023, cuyo nombre oficial es Concertación Para un Nuevo Paraguay, fue reconocida finalmente este viernes por el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE). Además, la institución electoral aprobó el uso del padrón nacional para las próximas elecciones internas.

De esta manera, el TSJE rechazó la recusación planteada este mismo viernes por el apoderado de la Asociación Nacional Republicana (ANR), Eduardo González, contra el ministro Jorge Bogarín, así como resolvió no dar lugar a la impugnación presentada por el Partido Colorado contra la utilización del padrón nacional por parte de los partidos políticos opositores.

En contacto con Última Hora, Johana Ortega, precandidata a diputada por la Concertación Nacional, señaló que el apoderado del núcleo, Guillermo Ferreiro se mantuvo en constante vigilia frente a la ventanilla del Tribunal a la espera de la deliberación.

Nota relacionada: Adherentes de la Concertación se manifiestan frente al TSJE

Además, recordó que defendieron hasta el último momento el uso del padrón, ya que no le pertenece al Partido Colorado y lo que se busca es que cada ciudadano tenga la posibilidad de votar en las internas de la concertación.

Este mismo viernes, los adherentes de la concertación se manifestaron frente al TSJE, exigiendo que se autorice el uso del padrón nacional para las internas y advirtieron que pelearán hasta la última instancia la decisión.

La Concertación nuclea a los principales partidos opositores y movimientos del país, como el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Frente Guasu, Patria Querida, Partido Encuentro Nacional, Partido Democrático Progresista, entre otros, además de figuras independientes.

Más contenido de esta sección
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país, para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
Una carnicería ubicada en el centro de Concepción se llenó de personas en la mañana de este sábado al anunciar una baja en el precio de los cortes de carne. La fila para acceder al local se extendió por más de una cuadra.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.