15 sept. 2025

TSJE estima que participación llegaría al 65%

El Tribunal Superior de Justicia Electoral estima que la participación electoral en los comicios de este domingo llegaría al 65%. De confirmarse, significaría que hubo una menor participación que en las elecciones generales del 2013, cuando la participación llegó al 68% de los inscriptos en el padrón electoral.

Elecciones 2018

Luis Salas, director de Registros Electorales del TSJE, manifestó que, de acuerdo a las estimaciones, la participación del electorado llegaría a un 65%.

“Nosotros llegamos a las tres de la tarde con un 50%. Ahora estimamos que para las cuatro, cuatro y media de la tarde llegaríamos a un 64, 65 % de participación. Eso vamos a ver ya con el conteo final”, comentó el alto funcionario.

Por su parte, la ministra de la Justicia Electoral María Elena Wapenka destacó la tranquilidad con la que se desarrolló en general la jornada en los locales de votación. Exaltó la civilidad de los votantes y las personas a cargo de las mesas de votación.

De confirmarse las estimaciones de la institución, esto significaría que en estas elecciones hubo una menor participación que en los pasados comicios generales del 2013. Ese año, Horacio Cartes fue electo y hubo una participación de 68%, según datos oficiales de la Justicia Electoral.

En las elecciones del 2008, ganadas por Fernando Lugo, la participación llegó al 65%. En el 2003, la participación fue del 64 %, cuando Nicanor Duarte Frutos (ANR) y Julio César Franco, del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), fueron los principales candidatos presidenciales.

Hasta ahora, el más alto nivel de porcentaje de participación de electores se produjo en 1998, cuando el 80% del padrón fue a votar.

Lea en el sitio especial de Última Hora sobre los candidatos que pujan por un cargo en estas elecciones generales.

Más contenido de esta sección
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) dio a conocer el video que registró el procedimiento que terminó con la captura del líder criminal mexicano Hernán Bermúdez.
Unos siete partidos de oposición en Villarrica, Departamento del Guairá, sellaron un acuerdo histórico que podría redefinir el escenario electoral de la capital guaireña. Bajo el nombre de Alianza Villarrica Mbarete, referentes de varios partidos respaldarán a un solo candidato de cara a las municipales.
Un hombre de 32 años fue encontrado sin vida en un camino de tierra, con heridas producidas por un arma blanca. El hallazgo, registrado en la mañana de este sábado, fue reportado por vecinos del barrio Che Jazmín de Hernandarias.
La Fiscalía incautó carne de origen bovino y un automóvil por sospechas de abigeato durante un allanamiento realizado en una vivienda ubicada en Liberación, San Pedro.
La senadora Norma Aquino, autodenominada Yamy Nal, manifestó en su cuenta de X que puede salir del Congreso a través de un debido proceso y si se comprueba lo que se le atribuye, pero aseguró que detrás suyo saldrán “muchos por cosas muchos (sic) peores”.
La Senad llevó adelante un operativo en Mariano Roque Alonso, Central, para capturar al mexicano Hernán Bermúdez Requena, quien residía en una lujosa vivienda de un barrio cerrado. El detenido fue secretario de Seguridad de un estado de México y sería líder de una red criminal, ligada a un cártel en ese país.