02 sept. 2025

TSJE: Admiten imputación por el caso planilleros

El juez Hugo Sosa Pasmor admitió hoy la imputación contra diez personas acusadas en el caso del esquema de planilleros descubierto en la Justicia Electoral. En el caso de Alberto Ramírez Zambonini, integrante del Tribunal Superior de Justicia Electoral, el magistrado indicó que comunicará a la Cámara de Senadores el proceso iniciado contra el ministro.

tsje-fachada.jpg

Fachada de la Justicia Electoral. | Archivo ÚH

De los 11 imputados ayer por la Fiscalía, solo Ramírez Zambonini está en suspenso, ya que su situación procesal será comunicada al Congreso para su desafuero, informó la periodista de ÚLTIMA HORA, Marcia Martínez.

Entre los procesados se encuentran Manuel Radice, Clara Haydé Silveira Arza, Gloria María Silveira Arza, Ana Catalina Arza, Modesto Núñez, Víctor Báez Alfonso, María Isabel Quintana Ríos y Christian Bogado, así como Maira Abdo y Luis María López, hermanos de Marito Abdo, titular del Congreso.

Asimismo, el juez Sosa Pasmor señaló audiencias de imposición de medidas para el próximo 6 de enero, a las 8.30, para Clara Haydé Silveira Arza, Gloria María Silveira Arza y Ana Catalina Arza.

Para el 7 de enero, a la misma hora, fueron convocados Maira Abdo Benítez y Luis María López (hermanos del titular del Congreso) y Christian Bogado. Para el 8 de enero están citados al despacho del juez Modesto Núñez, María Isabel Quintana, Víctor Báez Alfonzo y Manuel Radice.

Estas personas están procesadas por diferentes hechos punibles que van desde el cobro indebido de honorarios hasta el uso y expedición de certificados sobre méritos y servicio de contenido falso, mientras que Ramírez Zambonini está imputado por inducción a un subordinado a cometer un hecho punible.

Embed

Más contenido de esta sección
Un accidente de tránsito sobre la ruta PY06, a la altura del kilómetro 178, distrito de Iruña, Alto Paraná, dejó como saldo una mujer fallecida y tres personas heridas. El hecho involucró a una camioneta y un automóvil.
La Federación de Trabajadores del Transporte anunció que hay un principio de acuerdo con el Gobierno para evitar la huelga de transporte prevista para el 3 y 4 de setiembre. Los trabajadores buscan ser incluidos en el estudio del proyecto de reforma impulsada por las autoridades.
Un grupo de padres y alumnos del Colegio Carlos Antonio Rachid de Capiatá se manifiestan para exigir al Ministerio de Educación no dejar sin rubro docente a los alumnos del segundo grado de la institución.
El Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Animal (Senacsa) reiteró su propuesta de eliminar la vacunación contra la fiebre aftosa en el país, con miras a lograr el estatus de “Paraguay libre de aftosa sin vacunación” para el año 2028.
La concejala municipal de Luque Belén Maldonado presentó una denuncia contra el presidente de la República, Santiago Peña, a raíz de un incidente ocurrido en un acto público. La edil increpó al mandatario para pedir información sobre la autopista elevada proyectada en su comunidad y, seguidamente, fue expulsada a la fuerza del lugar por los guardias presidenciales.
El Consorcio de Médicos Católicos del Paraguay expresó su firme oposición al proyecto de ley del Programa Nacional de Reproducción Asistida (Pronara), que pretende financiar con recursos del Estado la fecundación in vitro (FIV).