20 ene. 2025

Trump y Harris encaran recta final para ver quién llega a la Casa Blanca

Solo quedan 10 semanas para la realización de las elecciones presidenciales, previstas para el 5 de noviembre. El independiente Kennedy Jr. se bajó de la campaña y dio su apoyo al republicano.

29235184

Candidatos. Kamala Harris y Donald Trump aceleran el ritmo de sus respectivas campañas para captar votos.

AFP

Kamala Harris y Donald Trump emprendieron este viernes una maratoniana carrera final de 10 semanas rumbo a las presidenciales del 5 de noviembre.
A menos de tres semanas de un esperado debate entre la vicepresidenta demócrata y el ex presidente republicano –y a solo un mes de que comience la votación anticipada–, los sondeos muestran que la batalla por la Casa Blanca está reñida.

Harris sale de la Convención Nacional Demócrata celebrada esta semana en Chicago con el viento a favor.

Ha superado a Trump en las encuestas, borrando la ventaja que mostraba el republicano antes de que ella sustituyera hace un mes al presidente Joe Biden como candidata demócrata.

Sin embargo, no se durmió en los laureles. “Esto estuvo bien, pero ahora tenemos que seguir adelante”, declaró a NBC News..

Dan Kanninen, uno de los encargados de la campaña de Harris, advirtió que la carrera “no ha cambiado en lo fundamental” y sigue “muy, muy ajustada”.

APOYO DE KENNEDY AL REPUBLICANO. Un giro en una contienda ya muy agitada se dio este viernes con el anuncio del candidato de un tercer partido, Robert F. Kennedy Jr, de que respaldará a Trump.

Kennedy, un teórico de la conspiración que ha sido rechazado por gran parte de su famosa familia, tiene escaso apoyo propio.

El hijo de Robert F. Kennedy y sobrino del ex presidente John F. Kennedy, tiene según las encuestas menos de un 5 % del simpatizantes, pero aun así podría incidir en favor del republicano en una elección que seguramente se decidirá por márgenes minúsculos.

Harris aceptó la nominación presidencial de su partido en Chicago, arropada por una constelación de estrellas y celebridades.

En apenas un mes, la primera mujer negra con posibilidades de llegar a la Casa Blanca logró revitalizar a su partido y captar donaciones récord para su campaña de 500 millones de dólares y está viviendo una luna de miel.

Su campaña recibió otro impulso potencial cuando el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, dijo que “ha llegado el momento” de un recorte de las tasas de interés, algo que reducirá los costos hipotecarios y otras presiones inflacionarias para los votantes.

Los obstáculos para Harris provienen de tensiones internas en el partido sobre la política estadounidense en relación a la Franja de Gaza y el retiro de Kennedy de la contienda.

La compañera de fórmula de Kennedy, Nicole Shanahan, afirmó en X que los demócratas la estaban “inundando” con “llamadas, mensajes de texto y correos electrónicos frenéticos”. Están “aterrorizados ante la idea de que nuestro movimiento una fuerzas con Donald Trump”, dijo poco antes de conocerse el apoyo al candidato republicano.

Pesos pesados demócratas, como Michelle Obama y Bill Clinton o el compañero de fórmula de Harris, Tim Walz, han advertido que el partido podría perder frente a los republicanos de Trump si cae en triunfalismos.

16 estados demandan a Biden Una coalición de 16 estados demandó este viernes al Gobierno del presidente Joe Biden para detener el nuevo plan de regularización que se prevé beneficiará a cerca de medio millón de indocumentados, cónyuges o hijastros de ciudadanos estadounidenses. Los demandantes solicitado a una corte federal que detenga la implementación de la norma.
29235187

Former US President and Republican presidential candidate Donald Trump gestures during a campaign rally at the North Carolina Aviation Museum & Hall of Fame in Asheboro, North Carolina, on August 21, 2024. (Photo by Peter Zay / AFP)

PETER ZAY

Más contenido de esta sección
El presidente electo de EEUU, Donald Trump, planea firmar este lunes 10 órdenes ejecutivas sobre migración, incluida una destinada a “cerrar” la frontera con México mediante el despliegue de militares, y otra para declarar a los carteles del narcotráfico como grupos terroristas.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, recibió este lunes en la Casa Blanca al mandatario electo, Donald Trump, con un “bienvenido a casa”.
Una pasajera de 63 años procedente de la República Dominicana fue detenida en el aeropuerto de Alicante-Elche (este de España) con una maleta cargada con casi 20.000 pastillas utilizadas para tratar la disfunción eréctil.
“Volveremos de alguna forma”, prometió Donald Trump a los pocos fieles que todavía lo respaldaban cuando hace cuatro años abandonaba Washington repudiado tras la derrota electoral y el asalto al Capitolio.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, emitió este lunes un perdón preventivo al médico Anthony Fauci, que lideró la estrategia contra la epidemia del Covid, el general retirado Mark Milley y los integrantes del comité de investigación del asalto al Capitolio para evitar que puedan ser castigados por la nueva Administración de Donald Trump, que hoy asume la Presidencia del país.
TikTok afirmó que se encuentra en proceso de restaurar su servicio en Estados Unidos por las garantías ofrecidas a sus proveedores por el presidente electo de ese país, Donald Trump, quien asumirá el cargo el lunes.