23 may. 2025

Trump usó maniobras “legalmente dudosas” para eludir más impuestos, según NYT

El candidato republicano a la Casa Blanca, Donald Trump, usó estratagemas “legalmente dudosas” para eludir impuestos al no declarar millones de dólares en ingresos, informó hoy el diario The New York Times.

El candidato republicano a la Presidencia de Estados Unidos, Donald Trump. EFE/Archivo

El candidato republicano a la Presidencia de Estados Unidos, Donald Trump. EFE/Archivo

EFE

De acuerdo con este rotativo, el magnate inmobiliario forzó en 1990 a parte de sus acreedores a que le condonasen lo que les debía después de declarar en bancarrota sus tres casinos de Atlantic City (Nueva Jersey).

El Servicio de Impuestos Internos (IRS, en inglés) de Estados Unidos, la agencia encargada de la recaudación fiscal, considera como un ingreso la deuda perdonada, por lo que Trump debió haber declarado esos cientos de millones de dólares.

Sin embargo, el magnate inmobiliario intercambió esa deuda por acciones corporativas de su imperio quebrado, una estratagema que sobre el papel era legal pero que sus asesores le habrían desaconsejado ya que el valor de los títulos era inferior al nominal.

Esos mismos asesores le alertaron entonces de los problemas a que podía enfrentarse si le auditaba el IRS.

The New York Times calculó que Trump eludió decenas de millones de dólares en impuestos con esa estratagema, aunque la cifra real se desconoce porque el magnate no ha publicado sus declaraciones.

Expertos contables consultados por el rotativo cuestionaron la legalidad de la maniobra de Trump, que según ellos “no utilizó una rendija” del sistema, sino que “la llevó más allá".

En 2004 el Congreso estadounidense eliminó el arreglo por el que se podía intercambiar deuda por acciones corporativas.

Una portavoz de la campaña de Trump, Hope Hicks, aseguró que la información contenida en el artículo es, o bien un “malentendido” por parte del periódico, o una “mala interpretación intencional de la ley”.

Semanas atrás, el mismo medio ya publicó que Trump logró eludir el pago de impuestos federales durante dos décadas tras presentar una declaración en 1995 con 916 millones de dólares en pérdidas.

Más contenido de esta sección
Google anunció el miércoles que está comenzando a integrar anuncios en su nueva herramienta de búsquedas en línea llamada Modo IA, una estrategia para contrarrestar el desafío que supone ChatGPT como fuente principal para dar respuestas en internet.
Estados Unidos logró obtener información de inteligencia que apunta a que Israel está preparando un ataque contra instalaciones nucleares iraníes, reportó este martes la CNN citando como fuente a “varios funcionarios estadounidenses familiarizados” con el tema.
La Corte Suprema de Brasil aceptó este martes las denuncias contra nueve militares y un policía acusados de planificar el asesinato del presidente Luiz Inácio Lula da Silva y otras autoridades en el marco de una conspiración golpista atribuida al ex mandatario Jair Bolsonaro.
Google presentó este martes su última versión de lentes inteligentes, Android XR, un modelo que incorpora su inteligencia artificial Gemini y que es capaz de traducir en vivo, aunque la demostración de esa función dio fallos durante la conferencia para desarrolladores Google I/O. También introdujo cambios en su motor de búsqueda de la mano de la inteligencia artificial.
Google lanzó este martes su nuevo modelo de generación de video con inteligencia artificial (IA), Veo 3, que por primera vez puede generar video y audio -música, efectos especiales y diálogo-, pues hasta ahora la IA solo podía generar imágenes, pero no sonido.
El secretario de Salud de Estados Unidos, Robert F. Kennedy Jr., instó este martes a otros países a retirarse de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y crear instituciones alternativas y afirmó que esta agencia de la ONU está moribunda.