17 nov. 2025

Trump suspende viajes desde Europa a EEUU por coronavirus

El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este miércoles la suspensión de todos los viajes desde los países de Europa a Estados Unidos con la excepción del Reino Unido para prevenir la propagación del coronavirus.

Foto: EFE.

La suspensión entrará en efecto a la medianoche de este viernes y durará al menos 30 días, detalló Trump en un mensaje televisado a la nación desde el Despacho Oval.

“He decidido tomar varias medidas, fuertes pero necesarias, para proteger la salud y el bienestar de todos los estadounidenses. Para evitar que nuevos casos ingresen a nuestras fronteras, suspenderemos todos los viajes desde Europa a Estados Unidos”, dijo Trump.

El mandatario estadounidense explicó que la prohibición anunciada busca cerrar la entrada a “cualquier cosa” que venga de Europa, incluidas las mercancías y el comercio.

En un tuit posterior, sin embargo, Trump dijo que la prohibición “detiene personas, no bienes”.

“Estas restricciones se irán ajustando según las condiciones sobre el terreno”, afirmó el presidente durante su discurso, al explicar que se harán excepciones para los estadounidenses que quieran regresar de Europa y se sometan a rigurosos análisis de detección del virus.

Trump tildó al Covid-19 de “virus extranjero” y culpó a los países europeos de parte de su propagación en Estados Unidos.

“La Unión Europea no tomó las mismas precauciones (que EEUU) y no restringió los viajes desde China y otros focos (del virus). Como consecuencia, una gran cantidad de nuevos casos en EEUU fueron provocados por viajeros venidos de Europa”, dijo.

El líder estadounidense también anunció durante su alocución que por el descenso de nuevos casos en China y Corea del Sur su Gobierno “reevaluará” las restricciones de viajes impuestas a esos países.

“Estamos en un momento crítico en la lucha contra el virus. Dimos un paso que salvó vidas con una acción anticipada en China, ahora debemos tomar la misma acción con Europa”, afirmó Trump.

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, siglas en inglés) publicó tras el discurso de Trump una orden que prohíbe la entrada a Estados Unidos de todas las personas extranjeras que hayan estado en el espacio Shengen durante los 14 días previos al viaje.

Además de la suspensión de los viajes desde Europa, el mandatario también anunció una serie de medidas económicas para contrarrestar los efectos del coronavirus.

Trump anunció con efecto inmediato un programa gubernamental de préstamos a bajo interés para las compañías afectadas por el coronavirus y dijo que pedirá al Congreso la aprobación de USD 50.000 millones adicionales para financiarlo.

También anunció una prórroga fiscal sin intereses para personas y empresas afectadas por el Covid-19 que, según dijo, aportará una liquidez de USD 200.000 millones a la economía estadounidense.

Lea más: Coronavirus puede sobrevivir en el aire por 30 minutos, según estudio

Asimismo, el mandatario insistió en su petición al Congreso de aprobar una reducción del impuesto federal sobre la nómina.

Finalmente, anunció que aprobará “una medida de emergencia sin precedentes” para que las personas que no puedan trabajar como consecuencia del coronavirus, ya sea por enfermedad, cuarentena, o por cuidar de terceros, no pierdan sus salarios.

Trump defendió la solidez de la economía estadounidense tras las drásticas caídas bursátiles de los últimos días y dijo que los bancos e instituciones financieras “están totalmente capitalizados e increíblemente fuertes”.

“Esto no es una crisis financiera, es solo un momento en el tiempo que juntos venceremos como nación y como mundo”, concluyó.

Estados Unidos suma más de 1.200 casos de coronavirus y al menos 36 fallecidos.

Más contenido de esta sección
A 21 ascendió el número de fallecidos y a 40 el de heridos al caer el domingo un autobús por la ladera de una montaña de los Andes ecuatorianos, confirmó este lunes el Servicio Integrado de Seguridad ECU 911.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pidió este domingo a los congresistas republicanos que voten para difundir todos los documentos del pederasta Jeffrey Epstein, un voto que está previsto para el martes pese a la antigua oposición del mandatario.
Como ocurriera cuando Estados Unidos e Israel bombardearon las principales bases militares e instalaciones nucleares de Irán, ahora el mundo se pregunta si el Kremlin acudirá en ayuda de su principal aliado en América Latina, Venezuela, en caso de que el presidente estadounidense, Donald Trump, apruebe una invasión.
La ciudad de Jerusalén empieza a recomponer su tejido turístico este otoño tras dos años de ofensiva bélica en Gaza, con la llegada de más visitantes impulsada por la reapertura de las rutas aéreas a Tel Aviv, la reinstauración de coberturas en algunas aseguradoras o la flexibilización de las restricciones de viaje.
Tres años después de su fallecimiento, la figura de la reina Isabel II recobra vida en redes sociales gracias a la inteligencia artificial (IA) y los vídeos hiperrealistas en los que aparece rapeando, practicando la lucha libre o trabajando como cajera en un supermercado, que se han vuelto rápidamente virales.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, votó este domingo en su ciudad natal de Punta Arenas, en el extremo sur del país, en la primera vuelta de las presidenciales que decidirán quien será su sucesor.