27 oct. 2025

Trump recuerda 75 años del fin de la II Guerra Mundial y 50 de llegada a Luna

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que Estados Unidos conmemorará este año dos importantes eventos que muestran “la majestuosidad de la misión de EEUU y el poder del orgullo estadounidense": el 75 aniversario del fin de la II Guerra Mundial y los 50 años de llegada del primer hombre a la Luna.

Trump.jpg

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump.

Foto: EFE

“En junio, hará 75 años del inicio de lo que el general Dwight D. Eisenhower llamó la Gran Cruzada, la liberación de los aliados de Europa en la Segunda Guerra Mundial”, dijo Trump durante su discurso anual sobre el Estado de la Unión ante el Congreso estadounidense.

“El día D, 6 de junio de 1944, 15.000 jóvenes estadounidenses saltaron del cielo y 60.000 más irrumpieron desde el mar para salvar a nuestra civilización de la tiranía”, aseguró el mandatario.

Tres soldados que batallaron en aquella época estuvieron presentes en el Capitolio, el soldado de primera clase Joseph Reilly, el sargento de plantilla Irving Locker y el sargento Herman Zeitchik, a quienes el presidente saludó nada más comenzar su discurso.

Lea más: “Los nazis asesinaron en tres meses al 25% del total de víctimas del Holocausto”

Trump también recordó que en 2019 se celebrará el 50 aniversario de la llegada del hombre a la Luna, por lo que uno de los astronautas de esa misión espacial, Buzz Aldrin, también acudió al Congreso.

“Celebramos 50 años desde que los pilotos jóvenes y valientes volaron un cuarto de millón de millas a través del espacio para plantar la bandera estadounidense en la faz de la Luna”, sostuvo.

Trump también avanzó que “este año, los astronautas estadounidenses volverán al espacio en cohetes estadounidenses”.

Nota relacionada: “La II Guerra Mundial trajo años de injusticia y humillación”

El presidente resaltó que en el siglo XX, “EEUU salvó la libertad, transformó la ciencia y redefinió el estándar de vida de la clase media para que lo viera todo el mundo”.

“Ahora, debemos avanzar con valentía en el próximo capítulo de esta gran aventura estadounidense, y debemos crear uno nuevo para el siglo XXI. Una increíble calidad de vida para todos nuestros ciudadanos está a nuestro alcance”, prometió Trump.

Más contenido de esta sección
La Policía boliviana investiga un posible secuestro y asesinato de Erlan Ivar García López alias El Colla, ex socio del narcotraficante uruguayo Sebastián Marset. García días atrás difundió un video alertando el escondite de Marset.
Un análisis genético a partir de una muestra de sangre podría ser suficiente para detectar el párkinson incluso antes de aparecer los primeros síntomas, según han comprobado investigadores españoles, que han probado ya esta herramienta en pacientes con un diagnóstico reciente.
El Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos, la organización que aglutina a los allegados de la mayoría de secuestrados en Gaza, exigió este lunes al Gobierno de Israel y a la Administración de Donald Trump en Estados Unidos que no permitan avanzar el alto el fuego si Hamás no devuelve los cadáveres de cautivos que siguen en su poder.
La Flota del Pacífico de los Estados Unidos informó este lunes sobre los accidentes por separado de dos aeronaves que se estrellaron la víspera sobre el mar del Sur de China, en episodios no relacionados y que no dejaron fallecidos.
El presidente Javier Milei obtuvo este domingo un sorpresivo y contundente triunfo en las elecciones legislativas en Argentina con más del 40% de los votos, en un fuerte espaldarazo para sus reformas ultraliberales.
Los colegios electorales de Argentina cerraron pasadas las 18:00 hora local (21:00 GMT) de este domingo, cuando se eligió a la mitad de los integrantes de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado, tras una jornada de votaciones marcada por la normalidad.