28 oct. 2025

Trump reaparece con tono edulcorado

28777054

Discurso. Trump hizo también un relato emotivo de su ataque.

AFP

Donald Trump no pareció plenamente Trump en su primer discurso tras el intento de asesinato que sufrió el pasado sábado en un mitin. Sereno, sin exaltarse y sin levantar la voz, se presentó ante sus seguidores en la Convención Nacional Republicana para aceptar la nominación con un mensaje de tono conciliador, aunque con sus propuestas radicales de siempre.

Poco más de una hora y media duró el discurso en el que apenas mencionó al presidente Joe Biden, de quien siempre se ha burlado por su avanzada edad, tanto con palabras y con jocosas imitaciones de sus movimientos.

Empezó a hablar precisamente llamando a la mesura política al afirmar que “es necesario curar la división de la sociedad” y que será el mandatario de todos los estadounidenses, y no solo de los de su partido.

“Creo que fue un poco más suave porque está agradecido de seguir vivo. Se vio más suavizado y creo que eso es bueno”, apuntó a EFE Aaron Russell, un delegado del Partido Republicano de Georgia.

En opinión de Martha Cole, de California, Trump siempre ha sido “extremadamente interesante, elocuente y divertido”, pero hoy “parecía un poco más apagado”, una situación normal porque no todo el mundo afronta “un intento de asesinato”, apuntó.

La del pasado jueves fue la primera intervención pública de Trump desde que fue víctima de un intento de asesinato durante un mitin en Butler (Pensilvania) y, aunque su discurso fue el mismo de siempre en el fondo, con la inmigración, China y su virus como algunos de sus temas favoritos, no lo fue en la forma. EFE

Más contenido de esta sección
Unas inscripciones sobre cerámica encontradas en la provincia china de Hubei podrían ser las más antiguas de este idioma hasta la fecha y adelantar el origen de su escritura de caracteres a hace 7.000 años, recogen este martes medios locales.
Hace exactamente cien años, el 28 de octubre de 1925, el arqueólogo británico Howard Carter levantó la tapa del tercer y más interno de los ataúdes de Tutankamón y dejó al descubierto, por primera vez en más de tres milenios, la máscara funeraria de oro del “faraón niño”, una de las piezas más reconocibles del Antiguo Egipto.
El huracán Melissa se encuentra a unos 215 kilómetros al sureste de Kingston, la capital de Jamaica, y a 500 kilómetros al suroeste de Guantánamo, con vientos máximos sostenidos muy fuertes de 280 kilómetros por hora, según el último informe del Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos a las 06:00 GMT.
Los escándalos que salpicaron al Gobierno de Milei en los últimos meses no impactaron en las legislativas. El control de la inflación y la falta de propuestas de la oposición fueron decisivos.