08 sept. 2025

Trump reaparece con tono edulcorado

28777054

Discurso. Trump hizo también un relato emotivo de su ataque.

AFP

Donald Trump no pareció plenamente Trump en su primer discurso tras el intento de asesinato que sufrió el pasado sábado en un mitin. Sereno, sin exaltarse y sin levantar la voz, se presentó ante sus seguidores en la Convención Nacional Republicana para aceptar la nominación con un mensaje de tono conciliador, aunque con sus propuestas radicales de siempre.

Poco más de una hora y media duró el discurso en el que apenas mencionó al presidente Joe Biden, de quien siempre se ha burlado por su avanzada edad, tanto con palabras y con jocosas imitaciones de sus movimientos.

Empezó a hablar precisamente llamando a la mesura política al afirmar que “es necesario curar la división de la sociedad” y que será el mandatario de todos los estadounidenses, y no solo de los de su partido.

“Creo que fue un poco más suave porque está agradecido de seguir vivo. Se vio más suavizado y creo que eso es bueno”, apuntó a EFE Aaron Russell, un delegado del Partido Republicano de Georgia.

En opinión de Martha Cole, de California, Trump siempre ha sido “extremadamente interesante, elocuente y divertido”, pero hoy “parecía un poco más apagado”, una situación normal porque no todo el mundo afronta “un intento de asesinato”, apuntó.

La del pasado jueves fue la primera intervención pública de Trump desde que fue víctima de un intento de asesinato durante un mitin en Butler (Pensilvania) y, aunque su discurso fue el mismo de siempre en el fondo, con la inmigración, China y su virus como algunos de sus temas favoritos, no lo fue en la forma. EFE

Más contenido de esta sección
En una ceremonia masiva en el Vaticano, el papa León XIV santificó a Carlo Acutis, conocido como el “influencer de Dios”, fallecido en 2006 a los 15 años. También canonizó a Pier Giorgio Frassati
Al menos 261 religiosos, incluido el presidente de la Conferencia Episcopal de Nicaragua, Carlos Enrique Herrera, han sido desterrados de ese país en medio de la tensa relación entre el Gobierno que dirigen los esposos y copresidentes, Daniel Ortega y Rosario Murillo, y el clero católico, denunció este domingo la ONG humanitaria Colectivo Nicaragua Nunca Más.
El Gobierno de Estados Unidos instaló en la frontera con México más alambrada de navajas en lo alto del muro fronterizo entre ambos países, lo que hace a este tramo de la línea divisoria entre ambos países un lugar más hostil.