13 ago. 2025

Trump propone formación para armar a profesores

La Casa Blanca desveló este lunes su plan para reforzar la seguridad en las escuelas, que incluye entrenamiento para armar a algunos profesores y la mejora del sistema de antecedentes penales, pero elude prohibir la compra de determinadas armas hasta los 21 años.

trump maestros armados otro país.png
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Foto: El Dictamen

EFE

La propuesta encarga la formación de una comisión federal para analizar soluciones encabezada por la secretaria de Educación, Betsy DeVos.

Pese a lo expresado por el presidente estadounidense en las últimas semanas, el plan deja atrás su promesa de aumentar la edad necesaria para comprar cierto tipo de armas, como los rifles de asalto, a 21 años de los 18 actuales, y se limita a decir que se estudiará la cuestión.

“Hoy estamos anunciado acciones significativas, pasos que pueden darse ya mismo para proteger a los estudiantes”, dijo DeVos, en una conferencia telefónica para ofrecer detalles.

DeVos calificó el plan como “pragmático”. La propuesta de Trump encarga al Departamento de Justicia ayudar a los estados y autoridades locales a “ofrecer un riguroso entrenamiento de armas para personal voluntario de las escuelas especialmente cualificado”. Sin embargo, no especifica una cifra determinada de fondos para financiar estos programas.

Asimismo, la Casa Blanca expresó su respaldo a la propuesta legislativa de los senadores John Cornyn, republicano, y el demócrata Chris Murphy, que busca dar a las autoridades locales y federales más incentivos para reportar información relevante al Sistema Nacional de Verificación de Antecedentes Criminales (NICS, en inglés).

Estas medidas llegan después del tiroteo masivo en una escuela de Parkland (Florida) en febrero, que dejó 17 personas muertas, y cuyo autor fue el joven Nikolas Cruz, de 18 años.

Más contenido de esta sección
La relatora de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para Venezuela, Gloria de Mees, denunció este miércoles ante el Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) la intensificación de la represión en el país sudamericano desde las elecciones presidenciales de julio de 2024.
La Policía Judicial (PJ) de Portugal detuvo este miércoles a una mujer buscada por las autoridades brasileñas por ser sospechosa de haber suministrado sedantes a sus cinco hijos reiteradamente hasta provocarles la muerte.
Las agencias de la ONU y las oenegés instaron el miércoles a las autoridades israelíes a derogar una normativa que amenaza a largo plazo todas sus actividades humanitarias en la Franja de Gaza y en la Cisjordania ocupada, indica un comunicado.
El papa León XIV deseó este miércoles que el recuerdo de los 80 años de los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki “sirva de advertencia universal contra la devastación causada por la guerra, y en particular por las armas nucleares”, en este momento “marcado por intensas tensiones y sangrientos conflictos”.
El Ejército israelí ordenó este miércoles a los residentes del barrio Zeitún de Ciudad de Gaza que se desplacen a la zona de Mawasi, ya abarrotada de desplazados, en la costa sur de la Franja.
El exceso de tiempo que los niños y los adultos jóvenes pasan con los teléfonos, las consolas de juegos y otros dispositivos podría poner en riesgo su salud cardiaca, según revela un estudio científico, que pone de relieve la importancia de potenciar hábitos saludables en este sentido para proteger la salud a largo plazo.