08 ago. 2025

Trump partió rumbo a Roma, primer viaje internacional de su segundo mandato

El presidente estadounidense Donald Trump partió este viernes rumbo a Roma, donde él y su esposa Melania asistirán el sábado al funeral del papa Francisco, en su primer viaje internacional desde que volvió al poder y durante el cual se encontrará con otros dirigentes mundiales.

President And Mrs Trump Depart White House For Rome

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y la primera dama, Melania Trump, saliendo de la Casa Blanca.

KEVIN DIETSCH/Getty Images via AFP

Trump mantenía una relación distante con el difunto Pontífice, que no dudó en criticar duramente su política de expulsión de migrantes.

Pero el presidente eligió realizar su primer viaje internacional desde que volvió a la Casa Blanca el 20 de enero para no perderse lo que será una gran reunión diplomática, con unos 50 jefes de Estado, incluidos 10 reyes. Antes de embarcar a Roma, donde prevé llegar a las 22:50 hora local, dijo que mantendrá varias reuniones bilaterales al margen del funeral, sin precisar con quién.

Entre los líderes que asistirán a la ceremonia estará el presidente ucraniano Volodímir Zelenski, lo que marcaría el primer encuentro en persona con Trump desde una desastrosa reunión en la Casa Blanca el 28 de febrero.

Nota relacionada: El funeral del papa Francisco en cifras: Los preparativos para un evento histórico

Ese día, Trump y su vicepresidente JD Vance tacharon a Zelenski de desagradecido por los miles de millones de dólares de ayuda militar estadounidense enviados a Ucrania desde que Rusia invadió el país en febrero de 2022.

Desde entonces Ucrania aceptó una propuesta liderada por Estados Unidos para un alto el fuego incondicional de un mes. Rusia no lo ha aceptado y el jueves llevó a cabo su ataque más mortífero en casi un año en Kiev.

Trump pidió a Rusia que ponga fin a los bombardeos, pero también cargó contra Zelenski, a quien presiona incluso para que acepte que Rusia controle Crimea, la península anexionada por Moscú en 2014.

“Crimea se quedará con Rusia. Y Zelenski lo entiende”, dijo Trump a la revista Time en una entrevista publicada el viernes.

Trump sólo permanecerá medio día en la Ciudad Eterna, donde también estará su predecesor demócrata Joe Biden, un católico devoto y muy amigo de Francisco.

Lea más: Un goteo incesante de mandatarios llega a Roma para el funeral del papa Francisco

Biden viajará de forma independiente a Roma, informó su oficina, a pesar de que, según el protocolo, los ex presidentes generalmente viajan en el Air Force One para los funerales.

El viaje de Trump a Italia tiene lugar en medio de tensiones por los aranceles que impuso a sus aliados aunque, al menos temporalmente, ha aliviado buena parte de ellos.

El presidente francés, Emmanuel Macron, uno de los dirigentes que ha logrado forjar un vínculo con Trump, y el canciller alemán saliente, Olaf Scholz, acudirán al funeral.

Fuente: AFP.

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, confirmó este jueves que su intención es controlar toda la Franja de Gaza, pero que Israel “no se anexionará" el enclave palestino y que será un organismo gubernamental el que lo gobierne de forma temporal.
Las autoridades del estado de Florida, en Estados Unidos, arrestaron a una mujer acusada de ejercer ilegalmente como enfermera durante más de un año, periodo durante el que trató a más de 4.000 pacientes gracias a una licencia robada, informó la Oficina del Alguacil del Condado de Flagler (FCSO, por sus siglas en inglés).
El deshielo de un glaciar en Pakistán permitió el hallazgo del cuerpo de un hombre desaparecido hace 28 años, en 1997 en Kohistán, uno de los ramales de la montañas del Himalaya cerca de la frontera con Afganistán.
La entrada en vigor este jueves de los nuevos aranceles “recíprocos” impulsados por el presidente, Donald Trump, materializa las amenazas aplazadas de una subida de gravámenes a la mayoría de los socios de EEUU y recrudece la guerra comercial librada por el mandatario desde su regreso al poder en enero.
Los presidentes de Rusia, Vladímir Putin, y Estados Unidos, Donald Trump, se reunirán en los próximos días, anunció este jueves el asesor del Kremlin para política internacional, Yuri Ushakov
La relatora de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para Venezuela, Gloria de Mees, denunció este miércoles ante el Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) la intensificación de la represión en el país sudamericano desde las elecciones presidenciales de julio de 2024.