16 sept. 2025

Trump parte hacia Francia para reunirse con Macron y festejar el 14 de julio

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, partió hace unos minutos hacia París para reunirse este jueves con su homólogo francés, Emmanuel Macron, y participar el viernes en los festejos del 14 de julio, Día de la Bastilla.

Macron y Trump.jpg

Ambos mandatarios se reunirán y festejarán juntos el 14 de julio. Foto: Ana Paula Ordorica.

EFE

Trump y la primera dama, Melania Trump, despegaron a las 19.43 hora local (23.43 GMT) a bordo del Air Force One desde la Base Andrews de la Fuerza Aérea (Maryland), a la que habían llegado en helicóptero desde la Casa Blanca.

Junto a Trump, viajan su jefe de gabinete, Reince Priebus; su asesor de Seguridad Nacional, el general H.R. McMaster; y el director de su Consejo Económico Nacional, Gary Cohn.

La reunión entre Trump y Macron tendrá lugar la tarde del jueves, horas después de que el presidente estadounidense aterrice en París y se reúna con funcionarios de la embajada de Estados Unidos.

Macron y su esposa Brigitte recibirán al matrimonio Trump en el Hotel de los Inválidos y visitarán con ellos las tumbas de Napoleón y del mariscal francés Ferdinand Foch, comandante de los ejércitos aliados en la Primera Guerra Mundial.

A continuación, Trump mantendrá una breve reunión “introductoria” a solas con Macron, donde ambos compartirán “perspectivas” sobre los respectivos encuentros bilaterales que tuvieron durante la cumbre del G20 la semana pasada en la ciudad alemana de Hamburgo.

Después, se unirán a los presidentes varios de sus principales asesores y mantendrán una reunión centrada, de acuerdo con la Casa Blanca, en “Siria y la lucha contra el terrorismo”, para ofrecer a continuación una conferencia de prensa conjunta.

El viernes, Trump asistirá al desfile de la Fiesta Nacional de Francia, al que también irán tres veteranos estadounidenses de la invasión de Normandía en la Segunda Guerra Mundial.

Más contenido de esta sección
Hamás calificó este martes de “limpieza étnica” el avance de las tropas israelíes en la ciudad de Gaza y advirtió que la operación solo agravará la catástrofe humanitaria en la Franja.
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, llegó este martes a Doha, procedente de Israel, para abordar con los responsables cataríes la situación regional tras el ataque israelí de la semana pasada contra una delegación negociadora de Hamás en este país del golfo Pérsico.
El jefe de Derechos Humanos de la ONU advirtió el martes que el ataque de Israel contra líderes de Hamás en Catar la semana pasada amenaza la paz y la estabilidad de la región.
Nepal celebró este martes funerales multitudinarios por las víctimas del reciente levantamiento juvenil que dejó al menos 72 muertos en el país y más de un millar de heridos, mientras el Gobierno interino declaró para mañana, miércoles, una jornada de luto nacional y festivo oficial en su honor.
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este martes una demanda por difamación contra The New York Times en la que pide 15.000 millones de dólares a ese diario, al que califica de “uno de los peores y más degenerados” de la historia del país.
La capa de ozono prosiguió su recuperación en 2024, con un agujero antártico de menor tamaño que en años previos, y continúa su evolución positiva de cara a una total regeneración hacia 2066, indicó este martes la Organización Meteorológica Mundial (OMM).