20 nov. 2025

Trump ordena suspender entrega de visas a estudiantes en todo el mundo

La orden, que tiene efecto inmediato, fue emitida este martes por el jefe de la diplomacia de EEUU, Marco Rubio, a través de un cable dirigido a todas las embajadas del país alrededor del mundo.

FILES-US-POLITICS-EDUCATION-HARVARD

Estudiantes participan de una demostración contra las políticas del Gobierno de Trump en la Universidad de Harvard, en Cambridge, Massachusetts.

Foto: JOSEPH PREZIOSO/AFP

La Administración de Donald Trump ha suspendido temporalmente la emisión de visados de estudiante mientras se prepara para implementar una nueva política que contempla una mayor revisión de las redes sociales de los solicitantes, según informó este martes el portal Político.

CON EFECTO INMEDIATO

El secretario de Estado, Marco Rubio, envió un cable diplomático a los consulados estadounidenses en el que ordena “con efecto inmediato” no programar nuevas citas para solicitar visados de estudiante o de intercambio (categorías F, M y J) hasta que “se emitan nuevas directrices”, lo cual, estima, ocurrirá “en los próximos días”.

La Administración Trump ya había introducido ciertos requisitos para vigilar la actividad en redes sociales, pero enfocados principalmente en estudiantes que ya contaban con visado y participaron en las protestas propalestinas registradas en diversas universidades del país contra la ofensiva israelí en Gaza.

Según Político, el cable “no especifica directamente” qué tipo de actividad se evaluará en redes sociales. Por ejemplo, no está claro si publicar una foto de una bandera palestina en una cuenta de X podría motivar un escrutinio adicional.

Consultada al respecto, la portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce, declaró en rueda de prensa que el Gobierno empleará “todas las herramientas” a su disposición para investigar a quienes intentan ingresar en Estados Unidos.

“Cada país tiene derecho a saber quién intenta entrar y qué ha hecho esa persona. No es nada nuevo”, afirmó.

El Gobierno de Trump ha puesto en el punto de mira a varias universidades, a las que acusa de ser progresistas o incluso antisemitas, en especial a Harvard, a la que pretende retirar todos los fondos federales y ha prohibido aceptar estudiantes extranjeros.

Como parte de su política migratoria restrictiva, el Departamento de Estado ha cancelado miles de visados, incluidos los de centenares de estudiantes que participaron en protestas propalestinas.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
Casi 43 millones de menores de 5 años padecieron desnutrición aguda el año pasado, con Sudán, Yemen, Mali y Gaza liderando las crisis nutricionales más severas, según reveló este miércoles un informe de la ONG Acción Contra el Hambre.
El presidente de Bolivia, Rodrigo Paz, afirmó este miércoles que su Gobierno inició el desmontaje de lo que calificó como una “institucionalidad corrupta” heredada de los gobiernos del Movimiento al Socialismo (MAS), en un proceso que “revela deudas no registradas, compras irregulares y desfalcos millonarios en el Estado”.
Expertos analizan cómo podrían realizarse las negociaciones entre el régimen de Maduro y EEUU. La opositora María Corina Machado afirma que una nueva era asoma en Venezuela.