18 sept. 2025

Trump nombra a la primera mujer al frente de la CIA

El presidente estadounidense, Donald Trump, designó este martes a Gina Haspel como nueva directora de la Agencia Central de Inteligencia (CIA), en reemplazo de Mike Pompeo. Haspel se convertirá en la primera mujer en dirigir la CIA en sus 70 años de historia.

gina haspel cia.jpg

Gina Haspel es la primera mujer nombrada al frente de la CIA. Foto: elpais.com

EFE.

El presidente estadounidense, Donald Trump, designó este martes a Gina Haspel como nueva directora de la Agencia Central de Inteligencia (CIA), en reemplazo de su actual director, Mike Pompeo, y señaló que será la primera mujer al frente del organismo.

“Gina Haspel será la nueva directora de la CIA, y la primera mujer escogida para ello”, afirmó Trump en su cuenta de Twitter, tras anunciar que el secretario de Estado, Rex Tillerson, dejará el cargo y será sustituido por Pompeo.

A pesar del momento y el modo en que fue anunciada, la salida de Tillerson no resulta sorprendente puesto que hace meses que se especulaba con la posible renuncia del hasta hoy máximo responsable de la cartera de Exteriores, con quien Trump ha tenido numerosos desacuerdos a lo largo de los últimos meses.

De hecho, minutos después de publicar su mensaje en las redes sociales, Trump explicó brevemente su decisión ante un grupo de periodistas que se encontraban en la Casa Blanca, a quienes reconoció sus desencuentros con Tillerson y recalcó que con Pompeo comparte una “forma de pensar similar”.

De esta manera, tras el cambio de fichas en un Gabinete, que según dijo el presidente, está “cada vez más cerca” de ser el que él quiere, Haspel, que hasta hoy ocupaba el cargo de subdirectora de la Agencia, se convertirá en la primera mujer en dirigir la CIA en sus 70 años de historia.

“Estoy agradecida al presidente Trump por la oportunidad y humilde por la confianza que ha depositado en mí al ser nombrada la próxima directora de la Agencia Central de Inteligencia”, señaló Haspel en un comunicado divulgado por la Casa Blanca.

Haspel, cuyo nombramiento aún deberá ser confirmado por el Congreso, añadió que, como directora de la CIA, espera “poder brindar al presidente el excelente apoyo de inteligencia al que se ha acostumbrado durante su primer año de mandato”.

Por su parte, Pompeo, uno de los miembros más antiguos del actual Gabinete, ha querido agradecer a Trump la oportunidad que le dio de dirigir la CIA y destacó que a lo largo del año que ha estado al frente de la Agencia ha tenido la oportunidad de trabajar con “muchos destacados funcionarios y directivos de la cartera de Exteriores”.

“De ser confirmado, estoy deseoso de guiar el cuerpo diplomático más excelso del mundo a la hora de formular y ejecutar la política exterior del presidente”, apuntó Pompeo en el comunicado divulgado por la Casa Blanca.

Más contenido de esta sección
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, condenado la semana pasada por intento de golpe de Estado, fue diagnosticado de cáncer de piel, anunció este miércoles su médico.
Un equipo de paleontólogos han descubierto en el desierto del Gobi, en Mongolia, el esqueleto más antiguo y completo de un paquicefalosaurio hallado hasta la fecha. Los restos de este joven ejemplar ayudarán a aclarar algunas incógnitas sobre estos dinosaurios.
El Congreso de Estados Unidos publicó este martes nuevos documentos relacionados con el caso del depredador sexual Jeffrey Epstein, entre ellos una lista de listas de contactos personales entre los que aparecen el presidente de EEUU, Donald Trump; el ex secretario de Estado Henry Kissinger; el líder de The Rolling Stones, Mick Jagger, y el actor Dustin Hoffman.
El principal sospechoso de la desaparición en Portugal en 2007 de la niña británica Madeleine McCann, el alemán Christian Brückner, salió este miércoles de prisión tras haber cumplido siete años en una cárcel del país por haber violado a una mujer estadounidense de 72 años en el mismo país en 2005.
Más de 15.000 muertes pueden atribuirse al cambio climático al final de este verano boreal en las principales ciudades europeas, afirman investigadores en un trabajo aún preliminar, pero cuyo interés ha sido reconocido por otros científicos.
El papa León XIV afirmó que el diálogo interreligioso tiene “un papel vital” en” una época marcada por violentos conflictos”, en un mensaje enviado este miércoles a los participantes en el VIII Congreso de Líderes de Religiones Mundiales y Tradicionales que se celebra en Astana (Kazajistán).