18 sept. 2025

Trump llama “socialista” a Biden y este le tacha de “mentiroso” en el debate

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, acusó este martes de “socialista” a su rival en las elecciones de noviembre, el candidato demócrata Joe Biden, quien le respondió calificándole de “mentiroso” que se comporta de manera “poco presidencial”.

Trump Biden debate.jpg

Donald Trump interrumpió varias veces a Biden, pero este fue quien atacó más.

Foto: rtve.es.

Donald Trump lanzó esa acusación al inicio del primer debate presidencial entre ambos, tras afirmar que su contrincante planeaba eliminar los seguros privados de salud en Estados Unidos porque “su partido quiere irse por la vía socialista”.

“El problema que usted tiene es que quiere extinguir los seguros privados”, afirmó el mandatario estadounidense al comenzar el debate en Cleveland (Ohio), y tachó de “socialista” a Biden y a su partido.

Biden respondió tajante: “Yo soy el Partido Demócrata, los principios del partido (en estas elecciones) son los que yo aprobé".

Nota relacionada: Trump admite que minimizó intencionadamente la gravedad del Covid-19

Los primeros minutos del debate transcurrieron de manera agria, con múltiples interrupciones de Trump tanto a Biden como al moderador, el periodista Chris Wallace.

“El hecho es que todo lo que ha dicho hasta ahora es simplemente una mentira. No estoy aquí para retar sus mentiras. Todo el mundo lo sabe, es un mentiroso”, subrayó Biden.

"¿Puede callarse, hombre? Esto es tan poco presidencial”, espetó el ex vicepresidente en otro momento a Trump, para después decirle: “Sigue cotorreando”.

Aunque el presidente interrumpía más a menudo a Biden, fue el candidato demócrata quien más ataques dirigió a su rival al comienzo del debate, cuando declaró directamente que Trump “no sabe de lo que habla”.

Lea también: NY Times desnuda finanzas del presidente de EEUU

El primer bloque del debate se centró en el futuro del Tribunal Supremo, aunque la discusión se desvió rápidamente al tema de los seguros de salud, porque la oposición demócrata teme que la nominación de Trump de una nueva jueza para esa corte derive en la derogación de la reforma sanitaria de 2010.

Fue la primera ocasión en la que Trump y Biden se ven las caras desde que comenzó la campaña, lo que, sumado a la escasez de actos electorales presenciales debido a la pandemia, ha disparado la expectación para el debate.

Trump y Biden debaten desde sendos podios situados a una distancia superior a la habitual debido al Covid-19, no se han dado la mano -como es costumbre en este tipo de debates-, y compiten ante un público limitado, de unas 80 o 90 personas, todas ellas sometidas previamente a tests de coronavirus.

Siguieron los dardos

En otro momento, Trump acusó al hijo de Biden de corrupción, ante lo que su rival perdió los papeles y le llamó “payaso”, aunque se disculpó de inmediato.

"¿Por qué la mujer del alcalde de Moscú le dio a su hijo (Hunter) USD 3,5 millones? ¿Qué hizo para merecer eso?”, preguntó el mandatario, ante lo que Biden aseguró que eso es “mentira”. Ante las acusaciones de Trump y sus múltiples interrupciones, Biden respondió: “Bueno, es difícil hablar con este payaso. Discúlpeme”.

Más contenido de esta sección
La Santa Sede no puede posicionarse para decir si Israel está cometiendo un genocidio en la Franja de Gaza, afirmó el papa León XIV en una entrevista concedida en julio y publicada este jueves.
El primer ministro de Fiyi, Sitiveni Rabuka, inauguró este miércoles la embajada de su país en Jerusalén, uniéndose al grupo de Estados que tienen su sede diplomática en la disputada ciudad, reclamada como capital por Israel y los palestinos. Fiyi se suma a Estados Unidos y Paraguay, entre otros.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, condenado la semana pasada por intento de golpe de Estado, fue diagnosticado de cáncer de piel, anunció este miércoles su médico.
Un equipo de paleontólogos han descubierto en el desierto del Gobi, en Mongolia, el esqueleto más antiguo y completo de un paquicefalosaurio hallado hasta la fecha. Los restos de este joven ejemplar ayudarán a aclarar algunas incógnitas sobre estos dinosaurios.
El Congreso de Estados Unidos publicó este martes nuevos documentos relacionados con el caso del depredador sexual Jeffrey Epstein, entre ellos una lista de listas de contactos personales entre los que aparecen el presidente de EEUU, Donald Trump; el ex secretario de Estado Henry Kissinger; el líder de The Rolling Stones, Mick Jagger, y el actor Dustin Hoffman.
El principal sospechoso de la desaparición en Portugal en 2007 de la niña británica Madeleine McCann, el alemán Christian Brückner, salió este miércoles de prisión tras haber cumplido siete años en una cárcel del país por haber violado a una mujer estadounidense de 72 años en el mismo país en 2005.