15 nov. 2025

Trump llama “socialista” a Biden y este le tacha de “mentiroso” en el debate

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, acusó este martes de “socialista” a su rival en las elecciones de noviembre, el candidato demócrata Joe Biden, quien le respondió calificándole de “mentiroso” que se comporta de manera “poco presidencial”.

Trump Biden debate.jpg

Donald Trump interrumpió varias veces a Biden, pero este fue quien atacó más.

Foto: rtve.es.

Donald Trump lanzó esa acusación al inicio del primer debate presidencial entre ambos, tras afirmar que su contrincante planeaba eliminar los seguros privados de salud en Estados Unidos porque “su partido quiere irse por la vía socialista”.

“El problema que usted tiene es que quiere extinguir los seguros privados”, afirmó el mandatario estadounidense al comenzar el debate en Cleveland (Ohio), y tachó de “socialista” a Biden y a su partido.

Biden respondió tajante: “Yo soy el Partido Demócrata, los principios del partido (en estas elecciones) son los que yo aprobé”.

Nota relacionada: Trump admite que minimizó intencionadamente la gravedad del Covid-19

Los primeros minutos del debate transcurrieron de manera agria, con múltiples interrupciones de Trump tanto a Biden como al moderador, el periodista Chris Wallace.

“El hecho es que todo lo que ha dicho hasta ahora es simplemente una mentira. No estoy aquí para retar sus mentiras. Todo el mundo lo sabe, es un mentiroso”, subrayó Biden.

"¿Puede callarse, hombre? Esto es tan poco presidencial”, espetó el ex vicepresidente en otro momento a Trump, para después decirle: “Sigue cotorreando”.

Aunque el presidente interrumpía más a menudo a Biden, fue el candidato demócrata quien más ataques dirigió a su rival al comienzo del debate, cuando declaró directamente que Trump “no sabe de lo que habla”.

Lea también: NY Times desnuda finanzas del presidente de EEUU

El primer bloque del debate se centró en el futuro del Tribunal Supremo, aunque la discusión se desvió rápidamente al tema de los seguros de salud, porque la oposición demócrata teme que la nominación de Trump de una nueva jueza para esa corte derive en la derogación de la reforma sanitaria de 2010.

Fue la primera ocasión en la que Trump y Biden se ven las caras desde que comenzó la campaña, lo que, sumado a la escasez de actos electorales presenciales debido a la pandemia, ha disparado la expectación para el debate.

Trump y Biden debaten desde sendos podios situados a una distancia superior a la habitual debido al Covid-19, no se han dado la mano -como es costumbre en este tipo de debates-, y compiten ante un público limitado, de unas 80 o 90 personas, todas ellas sometidas previamente a tests de coronavirus.

Siguieron los dardos

En otro momento, Trump acusó al hijo de Biden de corrupción, ante lo que su rival perdió los papeles y le llamó “payaso”, aunque se disculpó de inmediato.

"¿Por qué la mujer del alcalde de Moscú le dio a su hijo (Hunter) USD 3,5 millones? ¿Qué hizo para merecer eso?”, preguntó el mandatario, ante lo que Biden aseguró que eso es “mentira”. Ante las acusaciones de Trump y sus múltiples interrupciones, Biden respondió: “Bueno, es difícil hablar con este payaso. Discúlpeme”.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este viernes haber tomado una decisión al ser cuestionado por periodistas sobre sus reuniones sobre Venezuela y sus siguientes acciones militares.
La corte suprema de Brasil rechazó este viernes la apelación del expresidente Jair Bolsonaro contra su condena a 27 años de cárcel por intento de golpe de Estado, lo que agota sus opciones de evitar la prisión.
El papa León XIV denunció este sábado “la preocupante erosión” de las salas de cine y urgió a las instituciones a defender su “valor social”, durante una audiencia en el Vaticano con estrellas como Cate Blanchett, Viggo Mortensen o Spike Lee.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo que su país no se convertirá en “la Gaza de Sudamérica”, en plena tensión con Estados Unidos por el despliegue militar de Washington en el mar Caribe, que Caracas ve como una amenaza para propiciar un cambio de régimen.
Las fuerzas armadas de Estados Unidos anunciaron este viernes, por primera vez, que el nuevo ataque a una lancha supuestamente vinculada al narcotráfico en el mar Caribe, con un saldo de cuatro personas asesinadas, está enmarcado bajo el operativo llamado Lanza del Sur.
Las autoridades hongkonesas localizaron este sábado un artefacto sospechoso de ser una bomba de la Segunda Guerra Mundial en una zona en obras vinculada a la ampliación del Aeropuerto Internacional de Hong Kong, uno de los mayores intercambiadores aéreos del mundo y pieza clave del desarrollo económico regional.