09 oct. 2025

Trump insiste en el muro y Clinton dice que no habrá fronteras abiertas

El candidato republicano a la Casa Blanca, Donald Trump, insistió hoy, durante el último debate presidencial en Las Vegas, en la construcción del muro que separe Estados Unidos de México, mientras que su rival demócrata, Hillary Clinton, dijo que bajo su presidencia no habrá “fronteras abiertas”.

debate hillary clinton donald trump

El candidato a la Presidencia de EEUU por el partido Republicano Donald Trump (i) y por el partido Demócrata Hillary Clinton (d) participan en el debate en la Universidad de Nevada en Las Vegas (EE.UU.). | EFE.

EFE

“Quiero el muro, tenemos que detener las drogas. Tenemos a hombres malos que se tienen que ir. Cuando la frontera esté segura vamos a tomar una decisión sobre lo demás”, dijo Trump, al acusar a su rival de querer “fronteras abiertas”.

Clinton, por su parte, negó que quiera “fronteras abiertas”, tal y como reveló la organización Wikileaks en una de sus filtraciones recientes, y aseguró que lo que pretende es una frontera segura y una reforma migratoria.

La candidata demócrata, además, acusó al magnate neoyorquino de querer separar familias al deportar a padres inmigrantes con hijos nacidos en Estados Unidos.

“Conocí a una joven aquí en Las Vegas muy preocupada de que sus padres fueran deportados. Yo no quiero separar familias, no quiero mandar a padres lejos de sus hijos, no quiero ver una fuerza de deportación”, apuntó Clinton, consciente de que Nevada es un estado con creciente población hispana que puede caer del lado demócrata.

Clinton alertó de que si la fuerza de deportación de Trump se pone a la práctica habrá agentes buscando a los 11 millones de indocumentados que hay en el país “escuela por escuela” y “negocio por negocio”, además de autobuses y trenes llenos para expulsarlos de EE.UU.

En su turno, Trump acusó a Clinton de haber votado a favor del muro en el pasado, cuando era senadora, y de cambiar de opinión “porque nunca logra hacer nada”.

El magnate neoyorquino defendió la construcción del muro porque, según él, Estados Unidos se queda “con la droga” y México “con el dinero”, en alusión también a los tratados comerciales.

Más contenido de esta sección
El miembro del buró político de Hamás, Mahmoud Mardawi, aseguró este jueves que el alto el fuego alcanzado con Israel es “fruto de la legendaria firmeza del pueblo palestino, especialmente de los muyahidines de Gaza”.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles que Israel y Hamás han acordado firmar la primera fase de un marco de paz que permitirá la rápida liberación de todos los rehenes y una retirada delimitada de las fuerzas israelíes en Gaza.
Los organizadores de una nueva flotilla de ayuda para Gaza denunciaron que el ejército de Israel interceptó el miércoles varios de sus navíos.
La economía mundial evoluciona mejor de lo que se esperaba, pero no lo suficiente, dijo este miércoles la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva.
La francesa Gisèle Pelicot, convertida en un ícono feminista tras el juicio en el que enfrentó a decenas de hombres por violarla, compareció ante un tribunal el miércoles y le dijo al único acusado que aún niega haberla agredido que “nunca” le dio su consentimiento.
El japonés Susumu Kitagawa, el jordano-estadounidense Omar M. Yaghi y Richard Robson, nacido en Reino Unido, ganaron este miércoles el premio Nobel de Química por el desarrollo de las llamadas estructuras metalorgánicas, que tienen numerosas aplicaciones prácticas.