18 may. 2025

Trump insiste en el muro y Clinton dice que no habrá fronteras abiertas

El candidato republicano a la Casa Blanca, Donald Trump, insistió hoy, durante el último debate presidencial en Las Vegas, en la construcción del muro que separe Estados Unidos de México, mientras que su rival demócrata, Hillary Clinton, dijo que bajo su presidencia no habrá “fronteras abiertas”.

debate hillary clinton donald trump

El candidato a la Presidencia de EEUU por el partido Republicano Donald Trump (i) y por el partido Demócrata Hillary Clinton (d) participan en el debate en la Universidad de Nevada en Las Vegas (EE.UU.). | EFE.

EFE

“Quiero el muro, tenemos que detener las drogas. Tenemos a hombres malos que se tienen que ir. Cuando la frontera esté segura vamos a tomar una decisión sobre lo demás”, dijo Trump, al acusar a su rival de querer “fronteras abiertas”.

Clinton, por su parte, negó que quiera “fronteras abiertas”, tal y como reveló la organización Wikileaks en una de sus filtraciones recientes, y aseguró que lo que pretende es una frontera segura y una reforma migratoria.

La candidata demócrata, además, acusó al magnate neoyorquino de querer separar familias al deportar a padres inmigrantes con hijos nacidos en Estados Unidos.

“Conocí a una joven aquí en Las Vegas muy preocupada de que sus padres fueran deportados. Yo no quiero separar familias, no quiero mandar a padres lejos de sus hijos, no quiero ver una fuerza de deportación”, apuntó Clinton, consciente de que Nevada es un estado con creciente población hispana que puede caer del lado demócrata.

Clinton alertó de que si la fuerza de deportación de Trump se pone a la práctica habrá agentes buscando a los 11 millones de indocumentados que hay en el país “escuela por escuela” y “negocio por negocio”, además de autobuses y trenes llenos para expulsarlos de EE.UU.

En su turno, Trump acusó a Clinton de haber votado a favor del muro en el pasado, cuando era senadora, y de cambiar de opinión “porque nunca logra hacer nada”.

El magnate neoyorquino defendió la construcción del muro porque, según él, Estados Unidos se queda “con la droga” y México “con el dinero”, en alusión también a los tratados comerciales.

Más contenido de esta sección
Más de 25 personas murieron por tornados que arrasaron los estados de Misuri, Kentucky y Virginia, en el centro-sur de Estados Unidos, dijeron el sábado las autoridades, que reportaron daños significativos y prevén que el número de víctimas aumente.
Cerca de 3.000 personas permanecen evacuadas y las autoridades buscan a tres desaparecidos, en la provincia argentina de Buenos Aires, tras las inundaciones provocadas por intensas lluvias que se prolongaron hasta la madrugada de este domingo, informó el Gobierno provincial en un comunicado.
León XIV inauguró este domingo su magisterio con una misa en la que le fueron impuestos los símbolos del poder papal, el palio y el anillo del Pescador, y en la que pronunció un encendido llamamiento a la unidad en la Iglesia y la paz en un mundo marcado por “demasiado odio y prejuicios”.
En un bello edificio neoclásico en una de las calles más viejas y pintorescas del corazón de Atenas se encuentra un museo especial que ofrece al visitante acceso a un conocimiento milenario a través de la historia de artilugios tecnológicos de miles de años de antigüedad.
La Unión Europea (UE) afirmó este domingo que Rusia está tratando de “bombardear a Ucrania hasta la sumisión”, después de que la pasada noche haya llevado a cabo contra su vecino el mayor ataque con drones desde el inicio de la guerra en febrero de 2022.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, agradeció a León XIV, con el que se reunirá este domingo, su petición a favor de “una paz justa” y expresó su deseo de que ese llamamiento sea “escuchado”, tras participar en la misa de inicio de pontificado del Papa peruano-estadounidense.