31 jul. 2025

Trump elige a Susie Wiles como futura jefa de gabinete en la Casa Blanca

El ganador de las elecciones en Estados Unidos, el republicano Donald Trump, anunció este jueves que Susie Wiles, la directora en la sombra de su campaña, será su jefa de gabinete en la Casa Blanca para su segundo mandato, que comenzará el 20 de enero de 2025.

Republican Presidential Nominee Donald Trump Holds Election Night Event In West Palm Beach

A Wiles se le atribuye que esta última campaña del republicano haya sido la más “sofisticada y disciplinada”.

Foto: Chip Somodevilla/Getty Images via AFP.

Wiles será la primera mujer jefa de gabinete, uno de los cargos más importantes de la Administración estadounidense, que se encarga de coordinar a los miembros del gabinete presidencial.

Se trata del primer nombramiento que anuncia Trump desde que venció a la candidata demócrata, Kamala Harris, en las elecciones del pasado martes.

“Susie Wiles me ayudó a lograr una de las mayores victorias políticas en la historia de Estados Unidos y fue parte integral de mis exitosas campañas de 2016 y 2020", dijo Trump en un comunicado.

El magnate neoyorquino describió a Wiles como una mujer “fuerte, inteligente, innovadora y universalmente admirada y respetada”.

Nota relacionada: Trump no tendrá a Latinoamérica en el centro de sus políticas, según expertos

“Es un honor bien merecido tener a Susie como la primera mujer jefa de gabinete en la historia de Estados Unidos. No tengo ninguna duda de que hará que nuestro país se sienta orgulloso”, declaró.

El martes, cuando Trump ofreció su primer discurso de victoria en las elecciones, el futuro mandatario agradeció públicamente a Wiles su trabajo en este tiempo.

Según la CNN, a Wiles se le atribuye que esta última campaña del republicano, la tercera después de 2016 y 2020, haya sido la más “sofisticada y disciplinada”.

La funcionaria, una veterana de la política en Florida, dirigió la campaña de Trump en ese estado en 2016 y ayudó a Ron DeSantis a ganar las elecciones a gobernador de Florida en 2018.

Según el medio Politico, Wiles ha sido su jefa de gabinete de facto desde hace más de tres años y tuvo mucho peso a la hora de conseguir que el nominado republicano a la Presidencia en estas últimas elecciones fuera Trump y no DeSantis.

Según la cadena NBC News, Wiles, hija del legendario jugador de la NFL Pat Summerall, está “acostumbrada a la adversidad”.

Nota relacionada: Putin y Trump afirman estar dispuestos a retomar el contacto

A principios de los años noventa le dijo a su padre, alcohólico, que le avergonzaba su comportamiento público y el deportista admitió que la carta que esta le envió fue determinante para que dejara la bebida.

Wiles era la secretaria personal del secretario de Trabajo Raymond Donovan cuando este estaba siendo investigado por sus supuestos vínculos con la mafia. Este último acabó dimitiendo después de que el fiscal especial rechazara imputarlo. EFE

Más contenido de esta sección
El ex presidente Álvaro Uribe fue hallado este lunes culpable de intentar sobornar a un paramilitar para evitar que lo vinculara con estos escuadrones de ultraderecha que enfrentaban a guerrillas en Colombia.
El papa Leon XIV expresó este lunes su profundo dolor por el atentado perpetrado este fin de semana contra la parroquia Bienheureuse-Anuarite de Komanda, en República Democrática del Congo en el que fallecieron aproximadamente 40 personas.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este lunes que “ve posible” un alto el fuego en Gaza, pese a que su país e Israel se retiraron de las negociaciones, y reconoció que hay hambruna porque ve “a niños hambrientos” en la televisión.
El presidente de Argentina, Javier Milei, recibió este lunes a la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, en Buenos Aires, en medio de un gran operativo de seguridad.
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció el lunes que Estados Unidos creará “centros de distribución de alimentos” en la Franja de Gaza, donde dijo que hay señales de “verdadera hambre”.
El arzobispo de Lima y cardenal, Carlos Castillo Mattasoglio, afirmó este lunes ante la presidenta de Perú, Dina Boluarte, y los máximos representantes del Estado peruano que un “espíritu mafioso” se ha apoderado de su país y agregó que muchos dirigentes nacionales viven “a espaldas de la mayoría y solo ven su propio interés”.