21 may. 2025

Trump dice que no descarta una “opción militar” para Venezuela

El presidente de EEUU, Donald Trump, afirmó este viernes que no descarta una “opción militar” en relación con la crisis que atraviesa Venezuela, país que, en su opinión, se encuentra sumido en un “lío muy peligroso”.

Donald trump.jpg

Donald Trump, presidente de Estados Unidos. Foto: EFE

EFE

“Tenemos muchas opciones para Venezuela, incluida una posible opción militar si es necesario”, dijo Trump en su club de golf de Bedminster (Nueva Jersey), donde pasa sus vacaciones, tras reunirse con el secretario de Estado, Rex Tillerson; su asesor de seguridad nacional, H. R. McMaster; y su embajadora ante la ONU, Nikki Haley.

“No voy a descartar una opción militar (...). Una opción militar es algo que, ciertamente, podemos perseguir”, subrayó el presidente estadounidense ante los periodistas.

“Tenemos tropas en todo el mundo, en lugares que están muy lejos. Venezuela no está muy lejos. Y la gente está sufriendo y están muriendo”, agregó el mandatario.

Preguntado por si sería una operación liderada por EEUU y si su Gobierno busca un cambio de régimen en Venezuela, Trump respondió: “No vamos a comentar sobre eso”.

El presidente hizo ese comentario después de que el Departamento del Tesoro impusiera este miércoles una nueva ronda de sanciones económicas contra a ocho funcionarios venezolanos, entre ellos Adán Chávez, hermano del fallecido presidente Hugo Chávez, por su papel en “la ilegítima” Asamblea Nacional Constituyente (ANC).

Las sanciones, que congelan los activos que estas personas puedan tener en EEUU y prohíben realizar transacciones financieras con ellos, se produjeron una semana después de que Washington incluyera en su “lista negra” internacional al presidente Nicolás Maduro.

Los ocho sancionados son miembros de la Asamblea Constituyente, instaurada hace una semana y con la que se busca reescribir la Carta Magna y redefinir el orden institucional en Venezuela.

Más contenido de esta sección
La protesta que cada miércoles realizan los jubilados de Argentina ante el Parlamento volvió a ser repelida por las fuerzas de seguridad, en una jornada marcada por el fracaso de la oposición en su intento por debatir iniciativas para mejorar los paupérrimos ingresos de los pensionados.
El grupo islamista palestino Hamás, que controla la Franja de Gaza, acusó este miércoles al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, de querer “frustrar el proceso de negociación y destruir cualquier perspectiva de liberación de prisioneros” después de que el mandatario israelí anunciara un plan para desplazar a la población gazatí.
Microsoft anunció el lunes que su plataforma de almacenamiento en la nube albergará tecnología de la empresa de inteligencia artificial de Elon Musk, xAI, días después de la polémica generada por la referencia de uno de sus modelos a un “genocidio blanco” en Sudáfrica.
La predicción fiable del sistema terrestre es esencial para mitigar los desastres naturales y la inteligencia artificial (IA) ha demostrado ser prometedora para mejorarla. La revista Nature publica este miércoles detalles de Aurora, un modelo de Microsoft entrenado con más de un millón de horas de datos geofísicos diversos.
Google anunció el miércoles que está comenzando a integrar anuncios en su nueva herramienta de búsquedas en línea llamada Modo IA, una estrategia para contrarrestar el desafío que supone ChatGPT como fuente principal para dar respuestas en internet.
Estados Unidos logró obtener información de inteligencia que apunta a que Israel está preparando un ataque contra instalaciones nucleares iraníes, reportó este martes la CNN citando como fuente a “varios funcionarios estadounidenses familiarizados” con el tema.