15 ago. 2025

Trump dice que está dispuesto a paralizar Gobierno si no se financia muro fronterizo

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que estaría “totalmente dispuesto” a paralizar las actividades del Gobierno federal, a menos que el Congreso autorice USD 5.000 millones para erigir un muro en el límite con México, según una entrevista publicada este miércoles.

Donald Trump elecciones.jpg

Donald Trump dijo que estaría “totalmente dispuesto” a paralizar actividades del Gobierno si el Congreso no autoriza fondos para construir el muro.

EFE

Donald Trump declaró además que la solicitud de USD 5.000 millones era solo para la construcción de la barrera física y que se necesitarían más fondos para la seguridad en la frontera, según dijo en conversación con Politico el martes en la Casa Blanca.

Más temprano el martes, Trump insinuó en otra entrevista con el diario The Washington Post que podría evitar la paralización del Gobierno y construir su muro recurriendo al Ejército, al que desplegó el mes pasado en la frontera con México para instalar alambre de púas y vallas.

Los legisladores estadounidenses deben actuar para aprobar una ley de gasto antes del 7 de diciembre para financiar algunas agencias gubernamentales, incluido el Departamento de Seguridad Nacional, que supervisa las fronteras y la inmigración.

El mandatario ya amenazó anteriormente con paralizar el Gobierno por el muro fronterizo, pero nunca lo cumplió.

Sus comentarios a Politico y el Post fueron efectuados mientras se celebraba el martes una reunión en la Casa Blanca con los republicanos de la Cámara de Representantes, que perderán su control a manos de los demócratas en enero.

Los correligionarios de Trump también controlan el Senado, una situación que continuará el próximo año.

Más contenido de esta sección
El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) denunció este lunes la muerte de seis periodistas en la ciudad de Gaza y criticó duramente la justificación dada por Israel, que admitió haberlos matado en un bombardeo a su tienda de campaña, alegando que estaban vinculados con Hamás.
El fallecimiento del senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay fue confirmado este lunes, tras estar hospitalizado desde el 7 de junio pasado, luego de ser gravemente herido con dos disparos en la cabeza en un atentado, que sufrió en un acto político.
La Liga Árabe inició este domingo una reunión de emergencia a petición de Palestina para abordar la trágica situación en la Franja de Gaza y unificar posturas tras la reciente decisión del gabinete de seguridad del Gobierno israelí de ocupar el enclave palestino.
El papa León XIV pidió a los responsables del mundo que sean “conscientes de su responsabilidad por las consecuencias de sus decisiones en las poblaciones, sin ignorar las necesidades de los más vulnerables ni el deseo universal de paz”, en un llamamiento tras el rezo dominical del ángelus en la Plaza de San Pedro.
Israel dijo este domingo que en la última semana -del 3 al 9 de agosto- 1.900 camiones de ayuda humanitaria “fueron recogidos y distribuidos” en la Franja de Gaza a través de los cruces de Zikim (en el norte) y de Kerem Shalom (sur), lo que supone una media de 270 camiones diarios frente a los 600 necesarios -según las organizaciones humanitarias- para cubrir las necesidades de los gazatíes.
El cardenal Estanislao Esteban Karlic, arzobispo emérito de Paraná, Argentina, falleció a los 99 años.