26 nov. 2025

Trump comparece antes del debate con mujeres que acusaron a Bill Clinton

El candidato republicano a la Casa Blanca, Donald Trump, compareció este domingo con varias mujeres que acusaron en su día al expresidente estadounidense Bill Clinton de acoso sexual, apenas unas horas antes del segundo debate televisado frente a su rival demócrata, Hillary Clinton.

El candidato presidencial republicano Donald Trump. EFE/Archivo

El candidato presidencial republicano Donald Trump. EFE/Archivo

EFE

Trump compareció ante la prensa desde San Luis (Misuri), donde tendrá lugar el debate, junto a cuatro mujeres: Juanita Broaddrick, Paula Jones, Kathleen Willey y Kathy Shelton.

En la comparecencia, transmitida a través de Facebook, se escucha a Juanita Broaddrick afirmar: “El señor Trump puede haber dicho malas palabras, pero Bill Clinton me violó y Hillary Clinton me amenazó”.

No está claro si el magnate neoyorquino tiene la intención de invitar a las mujeres a que presencien el debate de esta noche como parte del público en la Universidad de Washington, en San Luis.

El polémico magnate busca dar un golpe de efecto antes de un debate al que llega tocado por la divulgación de un vídeo de 2005 en el que se le escucha hacer comentarios denigrantes sobre las mujeres con un lenguaje muy vulgar y ofensivo.

Tras la difusión de ese vídeo, varios senadores republicanos han pedido a Trump que se retire de la carrera presidencial y otras figuras del partido como el gobernador de Utah, Gary Herbert, le retiraron el apoyo.

Incluso el compañero de fórmula de Trump, el gobernador Mike Pence, se declaró “ofendido” por los comentarios del magnate y afirmó que no podía “defenderlos”.

“Me atraen las mujeres bonitas automáticamente. Las comienzo a besar, es como un imán, no puedo ni esperar (...). Y cuando eres una celebridad te dejan hacer lo que quieras, puedes hacer lo que quieras (...). Agarrarlas por el coño. Puedes hacer de todo”, asegura Trump, que por ese entonces ya estaba casado con Melania, en un momento de la grabación.

Después de su primer cara a cara frente a Hillary Clinton, del que salió perdedor, según analistas y encuestas, Trump ya amenazó con estar preparado para atacar a su rival demócrata con los escándalos amorosos de su marido.

En un comunicado, la directora de comunicaciones de la campaña de Clinton, Jennifer Palmieri, dijo que, “como siempre”, la candidata “está preparada para manejar cualquier cosa que Donald Trump ponga en su camino” y que lo fundamental hoy es “hablar con los votantes” que estarán entre el público “sobre los temas que son importantes para ellos”.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV ha abogado este martes por “formar otra mentalidad” especialmente entre los jóvenes para combatir la violencia machista, al salir de su palacio en la localidad romana de Castel Candolfo (centro).
El Gobierno de Rodrigo Paz anunció este martes la supresión de cuatro impuestos que, según las autoridades, desincentivaron la inversión privada en Bolivia y ocasionaron la salida de capitales nacionales e internacionales hacia otros países.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro comenzó a cumplir este martes la condena a 27 años de prisión que le fue impuesta por intento de golpe de Estado en una pequeña sala de doce metros cuadrados de la sede de la Policía Federal en Brasilia.
Casi 50.000 mujeres y niñas de todo el mundo fueron asesinadas por sus parejas o familiares en 2024, lo que supone una media de 137 víctimas cada día, según un informe de ONU Mujeres.
Hace 1.700 años unos trescientos miembros de iglesias cristianas se reunieron en Nicea convocados por el emperador Constantino. Fue el primer concilio de la historia de la Cristiandad y su objetivo no era otro que unificar posiciones y sentar bases dogmáticas de la “nueva” religión, como el Credo Niceo, que se sigue pronunciando desde entonces como profesión de fe.
El Cartel de los Soles, organización criminal a la que Estados Unidos atribuye vínculos con el Gobierno del presidente venezolano, Nicolás Maduro, y con la cúpula militar, fue designado por Washington como grupo terrorista, en una decisión que coincide con el despliegue del mayor contingente militar estadounidense en el Caribe y eleva la tensión con Caracas.