09 nov. 2025

Trump, atrincherado en su campo de golf, sigue sin reconocer la derrota

El presidente saliente de EEUU, Donald Trump, sigue atrincherado en su acusación, sin evidencia, de “fraude” electoral y regresó este domingo a su club de golf privado de Sterling (Virginia) sin reconocer su derrota en las elecciones del martes pasado, mientras el ya mandatario electo, Joe Biden, lanzó su equipo de transición.

trump.jpg

Donald Trump aún no ha concedido las elecciones de 2020 al ex vicepresidente Joe Biden

Foto: EFE

Sordo a las celebraciones que se prolongaron hasta la noche en Washington, y que se concentraron en frente a la plaza donde se encuentra la Casa Blanca en el centro de la capital estadounidense, Trump volvió a salir pronto por la mañana hacia su club de golf.

Si el sábado emitió un comunicado en el que subrayaba que “las elecciones aún no habían finalizado” y denunciaba, de nuevo sin evidencias, “fraude” electoral, hoy simplemente se limitó a citar a dos periodistas de Fox, su canal favorito, que alegan irregularidades.

¿SIN CONCESIÓN DE LA DERROTA?

Históricamente, una vez que los medios de comunicación proyectan el resultado definitivo en las elecciones de EEUU, al cabo de unas horas, el derrotado suele llamar al candidato victorioso para felicitarlo.

No obstante, parece que Trump, quien se ha caracterizado por su rechazo a las tradiciones políticas, no tiene previsto reconocer la derrota en el corto plazo.

Una de las asesoras de Biden, Symone Sanders, indicó este domingo que “varios republicanos” del Congreso se han puesto en contacto con el presidente electo, pero nadie del círculo cercano de Trump.

“Creo que la Casa Blanca ha dejado claro cuál es su estrategia aquí y que van a continuar participando y agitando estos planes, en muchos casos sin base, legal”, dijo Sanders en una entrevista en la cadena CNN.

Uno de los pocos republicanos que sí salió a felicitar a Biden fue el excandidato presidencial en 2012 y senador, Mitt Romney, quien mostró su disposición a trabajar con el presidente electo.

“Me gustaría ver una salida más elegante (de Trump) pero no es parte de su carácter”, reconoció Romney.

REPUBLICANOS MUDOS

Además del silencio de Trump, sorprende el de los principales líderes republicanos, quienes tampoco se han pronunciado al respecto.

Es el caso de Mitch McConnell, el líder de la mayoría conservadora en el Senado y uno de los pesos pesados del partido, quien ha evitado comentar, por el momento, la victoria de Biden.

Por su parte, el líder de la minoría republicana en la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy, insistió hoy en que “todos los votos legales deben ser contados, todos los escrutinios completados y todas las objeciones legales escuchadas”.

“Solo entonces EEUU decide quién ha ganado las elecciones”, remarcó en la cadena Fox.

Pese a que hay estados en los que el reñido resultado obliga a un recuento, como es el caso de Georgia, lo cierto es que la capacidad legal de disputa de Trump es limitada ya que la ventaja lograda por el demócrata es considerada irreversible.

Biden y Kamala Harris se convirtieron en la mañana del sábado en presidente y vicepresidenta electos de EEUU, tras cuatro días de escrutinio agónico después de las elecciones del martes, que hacían presagiar que el cómputo podría eternizarse en varios estados clave.

Sin embargo, poco antes de las 11.30 hora local de la costa este (16.30 GMT) las principales cadenas de televisión emitían sus proyecciones que daban como ganador al candidato demócrata, después de que ampliara su ventaja en Pensilvania en más de 30.000 votos sobre Trump, y superats la cifra mágica de 270 votos electorales necesarios para el triunfo.

La noticia provocó que las ciudades donde hay una mayoría demócrata, como Washington, Nueva York y San Francisco, se convirtieran en toda una fiesta con ríos de gente inundando sus calles y gritando “Trump estás despedido”, la mítica frase que el magnate pronunciaba en el programa “The Apprentice”

Más contenido de esta sección
La temperatura media mundial entre enero y agosto de 2025 fue de 1,42°C superior a la de la era preindustrial, una cifra 13 centésimas menor a la de todo 2024, el año más cálido en los registros, aunque sigue próxima al límite de 1,5°C del Acuerdo de París, alerta la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
En el siglo II d. C., el Imperio romano, con 55 millones de habitantes, ocupaba desde la actual Gran Bretaña hasta Egipto y Siria, un enorme territorio que estaba conectado por una vasta red de calzadas que fueron esenciales para abastecer las ciudades, trasladar las tropas y sostener el imperio.
Un nuevo ataque estadounidense a otra presunta lancha con drogas en el Caribe dejó el jueves tres personas muertas, según el jefe del Pentágono, con lo que el saldo de la ofensiva de Washington contra el narcotráfico en aguas internacionales asciende a al menos 70.
Cientos de miles de viajeros de Estados Unidos enfrentarán la cancelación de sus vuelos este viernes, en una jornada que se prevé caótica por la orden del gobierno de reducir el tráfico aéreo debido a la falta de personal por la parálisis presupuestaria.
Sólo 5.420 tiendas de campaña accedieron a Gaza a través de las agencias de la ONU en casi un mes de alto el fuego, a pesar de que el acuerdo estipula que debe entrar un total de 190.000 para la población, informó a última hora del jueves la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, lanzó este jueves, en la primera jornada de la cumbre de líderes de la COP30, en Belém, un fondo internacional que busca transformar la conservación de los bosques tropicales en una estrategia financiera global.