27 jul. 2025

Trump anuncia que Coca-Cola acepta usar azúcar de caña real en EEUU

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles que Coca-Cola aceptó utilizar azúcar de caña real en sus productos en ese país.

Trump signs bill to toughen sentences for Fentanyl Traffickers

Trump agradeció a los directivos de la empresa la decisión tomada.

Foto: Aaron Schwartz/ POOL/EFE.

“He estado hablando con Coca-Cola sobre el uso de azúcar de caña REAL en la Coca-Cola en Estados Unidos y han aceptado hacerlo”, dijo el líder republicano en su red social, Truth Social.

Trump agradeció a los directivos de la empresa la decisión tomada.

“Este será un muy buen movimiento por su parte - Ya verán. ¡Simplemente es mejor!”, concluyó en Truth Social, plataforma a la que recurre de forma habitual para comunicar todo tipo de anuncios.

Nota relacionada: Coca Cola cumple años con el éxito del secreto mejor guardado

La Casa Blanca compartió a su vez en X la declaración de Trump con una imagen en la que el presidente aparece en un fondo rojo con los puños en alto y un mensaje donde se puede leer: “Tómate una Coca-Cola con Trump”. El apellido está grabado en la etiqueta de la botella.

La compañía precisa en su web que su producto estrella se consume en más de 200 países y detalla que en función del lugar donde se fabrique y las materias primas que se usen pueden detectarse ligeras diferencias en el sabor.

En Europa se usa azúcar como edulcorante, mientras que en Estados Unidos, hasta que se implemente el cambio anunciado, se emplea jarabe de maíz en el caso de la Coca-Cola sabor original.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Israel mató a varias personas este jueves en el ataque a la iglesia Sagrada Familia de Gaza, la única parroquia católica del enclave, que alberga a centenares de desplazados, y que no había sufrido bombardeos directos del Ejército israelí.
La aparición de un ciudadano israelí que reclama la custodia de sus dos hijas ha dado un vuelco al caso de la mujer rusa, Nina Kutina, que fue descubierta la semana pasada viviendo con las niñas en una cueva en el sur de la India, siete años después de que su visado hubiera caducado.
La casa Sotheby’s subastó este miércoles en Nueva York el meteorito más grande de Marte hallado en la Tierra, que alcanzó los USD 5,3 millones, y se convirtió así en el más valioso jamás vendido en una subasta.
Brasil manifestó “indignación” por los anuncios de aranceles estadounidenses de 50%, pero reiteró que “sigue listo” para continuar las negociaciones, según una carta a Washington difundida este miércoles.
El líder supremo de Irán, Alí Jamenei, aseguró este miércoles que su país nunca se presentará como “la parte débil” en ningún campo, ya sea diplomático o militar, y que siempre actuará desde una posición de fuerza.
Israel bombardeó este miércoles el cuartel general del ejército sirio en Damasco, tras la amenaza de intensificar sus ataques contra las fuerzas gubernamentales si no se retiran de Sweida, ciudad de mayoría drusa en el sur de Siria, en donde murieron más de 300 personas en varios días de violencia.